Las dictaduras militares en el Perú durante la segunda mitad del siglo XX

By Arijaim
  • EL OCHENIO (1948-1956)

    EL OCHENIO (1948-1956)
    • Se inicia tras el GOLPE en Arequipa contra Bustamante y Rivero.
    • Manuel Apolinario Odría asume como presidente de la JUNTA MILITAR.
    • Etapa de AUTORITARISMO y REPRESIÓN a opositores, con una política económica mas liberal
  • LA JUNTA MILITAR (1962-1963)

    LA JUNTA MILITAR (1962-1963)
    • Fue el primer golpe de estado institucional de las Fuerzas Armadas, que evito que el APRA y la UNO ganen las elecciones (pensaban se opondrían a reformas del estado).
    • El golpe de estado fue dado por Ricardo Pérez Godoy.
    • Pérez Godoy fue reemplazado por Nicolás Lindley.
  • JUAN VELASCO ALVARADO (1968-1975)

    JUAN VELASCO ALVARADO (1968-1975)
    • El tuvo una dictadura militar reformista que busco acabar con el poder de la oligarquía y promover el desarrollo de una industria nacional para evitar que se abusen los conflictos sociales.
    • El llego al poder por un golpe de estado a Fernando Belaunde.
    • El justifica el golpe de estado la corrupción del gobierno aliado al capital extranjero.
    • Empezó su gobierno en 1968 y acabo su gobierno en 1975
  • GOBIERNO MILITAR DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ (1975 -1980)

    GOBIERNO MILITAR DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ (1975 -1980)
    • En 1975, un pronunciamiento militar puso fin a la (PRIMERA FASE) del regimen. El mando de la nacion fue entonces asuido por el general Francisco Morales Bermúdez, bajo cuya batuta la ¨revolucion peruana¨ siguio un curso distinto.