Los cuatro humanismos

  • Hechos Importantes (la peste negra)
    Dec 2, 1347

    Hechos Importantes (la peste negra)

    La Peste Negra mataba muchas personas de Inglaterra, mejorando la economía. Al hacerlo, permitió que las personas ricas para invertir en arte y muestras, y permitido estar involucrado en estudia erudito.
  • Aspectos Politicos
    1400

    Aspectos Politicos

    Creación de un estado moderno.
    Unidad dinástica.
    Política expansionista de los RRCC.
    Centralización del poder.
    España mantiene la hegemonía europea.
  • Aspectos Sociales y Económicos
    1400

    Aspectos Sociales y Económicos

    Clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político).
    Ascenso de la burguesía.
    Consolidación del mayorazgo.
    Aplicación y práctica del mercantilismo y el capitalismo.
  • Period: 1400 to

    Humanismo Renacentista

    El Humanismo renacentista es un movimiento , filosófico y cultural europeo ligado al crecimiento económico y cultural durante el renacimiento italiano. Su origen se sitúa en la Italia del siglo XlV y XV, Su propósito fue el de revivir los ideales y el pensamiento filosófico y artístico de los antiguos griegos y romanos. consideraban que el ser humano era la creación mas perfecta de Dios.
  • Personajes (Antonio de Nebrija)
    1441

    Personajes (Antonio de Nebrija)

    Fue el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península Ibérica, a partir de 1470.
  • Hechos importantes (El asedio de Orleans)
    1448

    Hechos importantes (El asedio de Orleans)

    El asedio de Orleans era un punto de inflexión de la guerra de los cien años entre Francia y Inglaterra. Era la mayor prima victoria por Francia en la guerra.
  • Personajes ( Johannes Gutenberg)
    1453

    Personajes ( Johannes Gutenberg)

    Johannes Gutenberg fue un inventor alemán que creó la imprenta con tipos metálicos móviles y provocó que los libros se produjeran en masa.
  • Personajes (Erasmo de Rotterdam)
    1466

    Personajes (Erasmo de Rotterdam)

    Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento. Es importante tener en cuenta que su crítica no era contra los dogmas de la Iglesia sino contra la vida moral y las prácticas de los eclesiásticos.
  • Personajes (Tomas Moro)
    1478

    Personajes (Tomas Moro)

    Tomás Moro reunió las condiciones humanas que hicieron de él un modelo o prototipo de humanista cristiano. Comparable a los humanistas del Renacimiento, reflejó en sus obras una profunda preocupación por la persona humana y al mismo tiempo un hondo conocimiento del legado cultural greco-romano.
  • Personajes (Luis Vives)
    1492

    Personajes (Luis Vives)

    de padres judeoconversos, estudió lógica y filosofía en la Universidad de la Sorbona de París siendo sus obras publicadas muy influyentes.
    Los últimos años de su vida los dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista, se convirtió en un reformador de la educación europea y en un filósofo moralista de talla universal.
  • Period: to

    Humanismo Exótico

    El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX se da gracias al reconocimiento o redescubrimientos de diversidad de culturas de oriente, extremo oriente, américa y áfrica. Se planteo una visión mundial u surgió de la mano de la revolucion industrial.
  • Hechos importantes( Revolucion industrial)

    Hechos importantes( Revolucion industrial)

    La revolucion industrial trae cambios significativos tanto a nivel económico como tecnológico.
  • Personajes ( Simón Bolívar)

    Personajes ( Simón Bolívar)

    Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el Hombre de América y una figura de la historia universal, ya que dejó un legado político en varios países latinoamericanos, algunos de los cuales lo han convertido en objeto de veneración.
  • Personajes (Arthur Schopenhauer)

    Personajes (Arthur Schopenhauer)

    Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
  • Problemáticas

    Problemáticas

    Revoluciones burguesas
    el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
    Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas.
  • Problemas durante este periodo

    Problemas durante este periodo

    Revolución Mexicana. La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
  • Hechos Importantes ( Firma de Tratado de Lunéville)

    Hechos Importantes ( Firma de Tratado de Lunéville)

    Se firma el tratado de Lunéville entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico por José Bonaparte y Luis, Conde de Cobentzel.
  • Period: to

    Humanismo Democratico

    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
  • Hechos Importantes ( Napoleón Emperador de Francia)

    Hechos Importantes ( Napoleón Emperador de Francia)

    Napoleón es coronado como Emperador de los franceses en Notre Dame por el Papa Pío VII. España le declara la guerra a Inglaterra.
  • Personajes (Friedrich Nietzsche)

    Personajes (Friedrich Nietzsche)

    Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida
  • Personajes (Mahatma Gandhi)

    Personajes (Mahatma Gandhi)

    Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997.
  • Hechos importantes ( Segunda revolucion industrial)

    Hechos importantes ( Segunda revolucion industrial)

    La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial. Durante este periodo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo.
  • Personajes (Winston Churchill)

    Personajes (Winston Churchill)

    Fue un político, estadista, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue primer ministro del Reino Unido en dos períodos.
  • Personajes (Albert Einstein)

    Personajes (Albert Einstein)

    Físico alemán es considerado el científico más importante y popular del siglo XX. En 1905, siendo todavía un joven investigador desconocido, publicó su teoría de la relatividad espacial. Diez años más tarde, presentaría la teoría de la relatividad general, lo que reformuló por completo el concepto de gravedad.
  • Hechos Importantes ( invención de las aeronaves)

    Hechos Importantes ( invención de las aeronaves)

    Se atribuye a los hermanos Wright el primer vuelo a motor, prolongado y verificado, realizado el 17 de diciembre de 1903; de ahí en adelante la evolución de las aeronaves fue extremadamente lenta.
  • Personajes (Alan turing)

    Personajes (Alan turing)

    1912 Famoso por descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial y pionero en otras ramas como la biología y la inteligencia artificial, cuya contribución es imprescindible en el desarrollo de las tecnologías actuales
  • Personajes (Nelson Mandela)

    Personajes (Nelson Mandela)

    Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997,
  • Hechos Importantes ( Descubrimiento de la penicilina)

    Hechos Importantes ( Descubrimiento de la penicilina)

    Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
  • Period: to

    Humanismo Digital

    Es el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática,.
    Durante los siglos XX y XXI se produce un apogeo en la invención de artefactos tecnológicos que resultan cada vez más eficientes en la realización de actividades y facilitan la vida de los seres humanos, estos a su vez trajeron avances.
    El humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal
  • Hechos Importantes (Creación de la computadora)

    Hechos Importantes (Creación de la computadora)

    En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
  • Personajes (Jacques Maritain)

    Personajes (Jacques Maritain)

    Máximo exponente del humanismo cristiano. Partidario de una sociedad abierta y plural inspirada en el principio de cooperación entre los diferentes, fue defensor de los sistemas democráticos basados en la participación popular, la libertad ideológica y de culto y los derechos humanos que entendía enraizaban en la ley natural.
  • Personajes (Luis Pardo Céspedes)

    Personajes (Luis Pardo Céspedes)

    Empresario y escritor, es experto en liderazgo y nuevas tecnologías así como su aplicación a la pequeña y mediana empresa. Escribió el libro viaje al centro del humanismo digital donde nos cuenta sobre la revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0
  • IOT (Internet de las cosas)

    IOT (Internet de las cosas)

    La primera «cosa» conectada al Internet se creó en 1982: fue una máquina de refrescos en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, que informaba el número y la temperatura de las bebidas que contenía. Era único en aquel entonces, pero en algún momento en 2008 o 2009, la cantidad de cosas conectadas a Internet superó la población humana mundial por primera vez en la historia.
  • Big data

    Big data

    En el año 1989 Erik Larson utiliza por primera vez el término Big Data, en un artículo sobre el marketing y cómo se usarán los datos de los clientes, los términos que actualmente conocemos.
    Comienza a tener cierta trascendencia social, en los años 90, con el nacimiento del primer navegador web y con la apertura de internet, en la que se comenzó a crear una red de conexión de computadoras en el mundo donde cualquier persona puede subir datos. Esto supuso la primera generación de datos masivos.
  • Creación Web 2.0

    Creación Web 2.0

    Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información.
  • Riesgos de la era Digital

    Riesgos de la era Digital

    La tecnología digital puede provocar aislamiento y poco contacto físico. Las interacciones sociales a escala pueden afectar de forma significativa a la autoestima. La comunicación instantánea aleja a la gente cercana y afecta a núcleos familiares y de amistad.
  • Aldea Global

    Aldea Global

    Nacen las redes sociales digitales, pasamos de consumidores a productores de contenido digital. Se ejerce mayor poder social por parte del usuario de la Internet. Se masifican los servicios vía web, aparece el concepto de educación virtual. Se constituyen el acoso vía web, los delitos informáticos valores se masifican en la red. Se formula en el escenario la teoría de la generación APP cuya aspiración es la de resolver la vida mediante un botón (Gardner & Davis, 2014, pag 121-150).