-
La primera computadora fue inventada en 1833; Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica" fue el primero en usar un motor analítico.
-
Usaban tubos al vacío para procesar información, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, tenían cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-
Usaban transistores para procesar información, los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
Con el desarrollo de circuitos integrados las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Se desarrolló el microprocesador, se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio, se desarrollan las Supercomputadoras.
-
La inteligencia artificial. que es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora, Nace la robótica. Hace aparición la fibra óptica, telecomunicaciones, algoritmos genéticos.
-
Características de la sexta generación de computadoras: Tamaños reducidos que dan paso a las Laptops, portátiles, se crean los móviles inalámbricos, nacimiento y mejora de las redes Wifi, Bluetooth, se crean los procesadores paralelos, aparición de la realidad Virtual. Inicio de las computadoras ópticas y cuánticas.
-
Abarca desde finales de 1999 hasta nuestros días. Aparición de las pantallas planas conocidas por LCD 2, llegan a los discos duros SSD. El acceso a las redes a altas velocidades y la mejora de estas es otro punto esencial en esta etapa de los ordenadores. Por supuesto no hay que olvidar la “aparición” de los teléfonos móviles.