-
Miguel de Cervantes nace en 1547 en Alcalá de Henares. En la vivienda familiar, propiedad de su abuelo, localizada en la calle Imagen, donde actualmente se encuentra el Museo Casa Natal de Cervantes. Por aquella época Cervantes ya tenia dos hermanas Luisa y Andrea.
-
-
En 1551 Cervantes y su familia se trasladan a Valladolid, por aquella época capital de España, debido a que su padre, Rodrigo de Cervantes, tenia varias deudas. Por culpa de estas deudas su padre estuvo varios meses preso.
-
-
-
Hasta 1567 no tenemos noticias de Cervantes. En ese año comienza a estudiar bajo las enseñanzas de Juan Lopez de Hoyos en el Estudio de la Villa, Madrid. El propio Juan Lopez incluye un soneto de Cervantes, dedicado a la reina Isabel de Valois, en un libro conmemorativo titulado "La Muerte De La Reina Doña Isabel De Valois". Este es el primer testimonio escrito que tenemos de él.
-
Según una providencia de Felipe II, fechada en 1569, en la que se manda buscar a un joven estudiante llamado Miguel de Cervantes, por haber herido en duelo a Antonio Sigura. Cervantes, ante esta situación, huye a buscar fortuna a Roma, donde trabaja de camarero al servicio del cardenal Acquaviva. Allí en Roma lee los poemas caballerescos de Ludovico Ariosto, que influirán en su obra Don Quijote, y los Diálogos de amor de Leon Hebreo, de inspiración neoplatónica, que determinaran su idea del amor
-
En 1571, deja al cardenal Acquaviva y, junto a su hermano Rodrigo, se pone a las ordenes como soldado del capitán Diego de Urbina.El 7 de Octubre participa en la batalla de Lepanto de la que sale tullido de una mano.Desde entonces se le conoce como el "Manco de Lepanto".Cervantes siempre se mostró muy orgulloso de haber participado en la batalla de Lepanto como menciona en la segunda parte del Quijote: la mas alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros
-
En su vuelta a España desde Napoles, una flota turca toma presos a su hermano Rodrigo y a él.Estuvo 5 años preso, durante este tiempo trato de escapar 4 veces, sin éxito todas ellas.La obra "Topografía e historia general de Argel" nos permite conocer muchas historias del cautiverio. El autor de esta obra podría llegar a ser el propio Cervantes, al principio se creía que era Diego de Haedo pero él lo desmintió. Antonio de Sosa, compañero de cautiverio de Cervantes podría llegar a ser el escritor.
-
Después de 5 años de cautiverio, Miguel de Cervantes es liberado por el fraile Juan Gil. El 24 de Octubre regresa a España.
-
En Mayo de 1581 se traslada a Portugal, donde se hallaban las cortes de Felipe II, con el objetivo de encontrar algo para rehacer su vida y saldar las deudas que había contraído su familia para rescatarle de Argel
-
Se cree que entre 1581 y 1583 Cervantes escribió "La Galatea", una obra publicada posteriormente en 1585. La Galatea es su primera obra literaria en trascendencia y volumen, en el prólogo de la propia obra se dice que es una égloga por lo que pertenece al genero de la novela pastoril. Antes de escribir esta obra solo había publicado composiciones en libros ajenos, en romanceros y canciones que reunían producciones de distintos poetas.
-
Durante esos años Cervantes comienza su carrera como dramaturgo con "Los tratos de Argel" y "La Numancia" (su drama más popular). Se tiene constancia que estas obras fueron representadas en los corrales de Madrid. Como dramaturgo estuvo a la sombra de Lope de Vega, pero logra destacar en el género del entremés
-
-
-
En 1587 viaja a Andalucía como comisario de provisiones de la Armada Invencible. Durante sus años como comisario recorrió muchas veces el camino que va de Madrid a Andalucía, pasando por Toledo y La Mancha (actual Ciudad Real), este camino va a ser el itinerario de su obra Rinconete y Cortadillo, incluida en las Novelas Ejemplares
-
-
-
Cervantes fue encarcelado por robar dinero público en el banco donde depositaba la recaudación. En base al prólogo de su obra Don Quijote de la Macha, se cree que durante el periodo que estuvo en la cárcel se le ocurre la idea de escribir esa novela, o ya la comienza a escribir allí.
-
En enero de 1605 se publica la primera parte del Quijote. Hecho que marca el comienzo del realismo como estética literaria y que crea el genero literario de la novela moderna.
-
Las Novelas Ejemplares de Cervantes son un conjunto de doce narraciones breves, compuestas algunas de ellas muchos años antes. En ellas explora distintas fórmulas narrativas.
-
La crítica literaria fue una constante en su obra como se puede apreciar en La Galatea o en el Quijote, y ahora en el Viaje del Parnaso. En los tercetos encadenados del poema se cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.
-
-
-
-
Esta obra, publicada un año después de su muerte, esta dedicada a Pedro Fernandez De Castro y Andrade quien había sido su mecenas durante muchos años. En esta obra Cervantes introduce varios elementos mágicos que anticipan el realismo mágico.