-
El 20 de noviembre de 1975 comienza la transición española tras la muerte de Francisco Franco, el entonces jefe del Estado y del Ejercito. El Caudillo murió a los 82 años, de los cuales, 36, fueron dando ordenes a toda España. Después de este suceso, Juan Carlos I fue proclamado rey de España y derrocó la dictadura impuesta por el Generalisimo en 1939.
-
El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos de Borbón subió al trono de España. En un principio, debería haber sido su padre, Juan de Borbón, el rey, pero debido a su rivalidad con Franco, no fue así. Fue proclamado rey por las Cortes Españolas con el nombre de Juan Carlos I de España. Durante esta ceremonia juró acatar los Principios del Movimiento Nacional, una de las leyes fundamentales del franquismo.
-
El 25 de octubre de 1977 se firmaron los Pactos de la Moncloa. Estos acuerdos fueron unos acuerdos firmados entre el Gobierno de España, entonces presidido por Adolfo Suárez y los principales partidos políticos. Su objetivo era estabilizar la transición para llevarla a un sistema democrático y contener la inflación que ya alcanzaba más de un 25%.
-
El 4 de diciembre de 1977, unos dos millones de andaluces de las ocho provincias salieron a la calle a reivindicar una autonomía plena que les permitiera cambiar la situación de empobrecimiento en la que se encontraban. Los manifestantes querían mayor dependencia del Estado y que el PP no fuera el único sustituto posible para el PSOE.
-
El 6 de diciembre de 1978, el pueblo español en referéndum aprobó la Constitución española tras su aprobación anterior por el Congreso de los Diputados y el Senado. Su elaboración se debió a la muerte de Francisco Franco y supuso la creación de un gobierno democrático y parlamentario, que es el que tenemos ahora.
-
El 3 de abril de 1979, se celebraron en España las primeras elecciones municipales de la nueva democracia. Fueron las terceras elecciones en 40 años y a su vez en menos de un año, después de la elección de la Asamblea Constituyente y las Elecciones Generales. No tuvieron mucho tiempo para prepararlas y la campaña electoral solo duró un mes.
-
El 29 de julio de 1979, ETA colocó varias bombas en algunos puntos importantes de Madrid, como la estación de Atocha o el aeropuerto de Barajas. En este atentado, murieron 7 personas, entre ellas, una ciudadana alemana, algún guardia civil o gente en paro. 5 de ellos murieron en el momento y los otros 2 algunos días más tarde en el hospital.
-
El 25 de octubre de 1979, el pueblo catalán y el vasco aprobaron sus estatutos de autonomía. Gracias a estos, las dos comunidades conseguían su autogobierno y el derecho a ser comunidades autónomas. Fueron las dos primeras que elaboraron su estatuto. El catalán fue aprobado por un 88% de los votantes y el vasco por un 91%.
-
El 23 de febrero de 1981a las 18:23 horas, el teniente coronel Antonio Tejero, asaltó el Palacio de las Corte durante la votación para la investidura al candidato a Presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo. Tejero entró a la sala con un arma y disparando, pero luego se comprobó que las balas eran de fogueo. Este fue un fracaso y no consiguieron lo que se proponían.
-
El 28 de octubre de 1982 el PSOE ganó las elecciones generales. Este hecho es considerado por la mayoría como el fin de la transición española. Estas elecciones fueron ganadas por el PSOE con mayoría absoluta, obteniendo 202 de los 350 escaños. Fue la primera vez desde las elecciones generales de 1936 que un partido de izquierdas iba a formar el gobierno.