-
En esta fecha tuvo lugar el atentado al que era entocnes, primer ministro de la dictadura, Luis Carrero Blanco. La "operación ogro", tal como fue llamada, organizada y ejecutada por la banda terrorista ETA cambió el destino del país
-
Enfermo de tromboflebitis, Franco dedicó el último año de su vida a reaprender a hablar y a caminar. Su muerte supuso el fin del franquismo, pues nadie creía en un franquismo sin Franco. La sociedad estaba ya preparada para la democracia y simplemente se estaba esperando a esta tragedia para iniciar la transición.
-
En su visita a Estados Unidos, Juan Carlos l ya rey de España, pronunción un discurso ante el Congreso, en el que ratificó su compromiso para dotar a España de una democracia plena.Juan Carlos dijo: «La Monarquía hará que, bajo los principios de la democracia, se mantengan en España la paz social y la estabilidad política, a la vez que se asegure el acceso ordenado al poder de las distintas alternativas de gobierno, según los deseos del pueblo español libremente expresados».
-
Adolfo Suárez (1976-1981) fue una de las figuras cruciales en el proceso de transición de la dictadura franquista hacia la democracia. Persona desconocida para la mayor parte del pueblo español hacia 1976, fue el encargado de enfrentar las resistencias del régimen a la hora de dar la transción a la democracia.
-
Fueron unos comicios de carácter histórico, ya que constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la Segunda República, concretamente desde febrero de 1936. Fueron también las primeras elecciones libres que se celebraban tras la dictadura de Francisco Franco.
-
Rdactada el 31 de octubre de 1978, la constitución de 1978 no fue ratificada hasta el referendum de 6 de diciembre de 1978. La importancia de la ratificación de este documento radica en que fue el instrumento legal, base del nuevo régimen democrático español.