Actividad de aprendizaje 1 – Correlacionando los humanismos- RENZO BONETH- ANDRES ACUÑA- DESAROLLO DE SOFTWARE
-
"Humanismo democrático" . Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno. -
Con los sofistas se inicia una etapa de gran importancia en el desarollo del humanismo, al cual define dicho autor "como la idea de la formación humana" que se emparenta con la llamada educación "general" humana, que tiene en Grecia también su origen. -
Por humanismo se conoce también al movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia en el siglo XIV con el Renacimiento y se extendió a través de Europa, rompiendo con el teocentrismo propio de la mentalidad católica medieval.
El teocentrismo que concebía a Dios como el centro de todo, deja paso al antropocentrismo, donde el hombre ocupa el centro y se erige como la medida de todas las cosas. -
Poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia). Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en parte de Europa -
Filósofo francés, nacido hacia el año 1300 y muerto después del 1350. Estudió y enseñó en la Sorbona. En 1340, fue acusado de difundir doctrinas heréticas y, condenado por el Papa de Aviñón, Benedicto XII. Nicolás desarrolló con coherencia férrea el nominalismo de Occam, extrayendo consecuencias radicalmente escépticas. Su obra anticipó las grandes disputas que a finales de siglo estallaron en la Sorbona entre los nominalistas y los representantes de la ortodoxia escolástica. -
Destacó en los estudios de lógica y en los comentarios a Aristóteles. Fue defensor del principio de causalidad Buridan adopta una posición nominalista, pero no parte de un lenguaje humano idealizado, lo que marca una diferencia importante entre su pensamiento y el de su maestro Guillermo , con quien se le compara a menudo. -
Renovación de la antigüedad clásica. Rafael Sanzio: La Escuela de Atenas. ...
Secularización de la sociedad. ...
Antropocentrismo. ...
Hombre múltiple y docto. ...
Racionalismo. ...
Desarrollo del pensamiento científico. ...
Grandes invenciones. ...
Individualismo. -
Filippo Brunelleschi (1377-1446): arquitecto florentino. Se lo considera el inventor de la perspectiva matemática. -
El Quattrocento, o Primer Renacimiento: desde 1400 hasta 1480 aproximadamente, tuvo como centro a la ciudad de Florencia. -
Su origen se remonta a Florencia, Italia, al año 1400 en donde se gestó una intención de transformar y evolucionar el arte en Europa, el cual para este momento conservaba el estilo medieval. De esta manera, el arte renacentista dejaría de presentar en sus obras tan solo el material religioso y comenzaría a plasmar el arte en torno al ser humano, a sus deseos, sentimientos y deleites. -
La cúpula de la catedral de Florencia, de Filippo Brunelleschi. -
Sandro Botticelli (1445-1510): pintor italiano nacido en Florencia. Algunas de sus obras más reconocidas son «El nacimiento de Venus» y «La primavera». -
Leonardo Da Vinci (1452-1519): pintor, arquitecto, escultor, ingeniero, inventor y destacado por su conocimiento de la ciencia. Entre sus obras se destaca «La última cena» ubicada en el refectorio del convento de Santa María de las Gracias en Milán. -
Alberto Durero (1471-1528): pintor, dibujante y grabador alemán. -
Las pinturas de la Capilla Sixtina en el Vaticano. -
Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564): arquitecto, pintor y escultor italiano. Desarrolló su carrera en Florencia y Roma. Entre sus obras se destacan la bóveda y una de las paredes de la Capilla Sixtina, el diseño de la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, las esculturas de David y varias versiones de La Piedad. -
Tiziano Vecellio (1477/1490-1576): pintor veneciano. -
El Cinquecento, o Alto Renacimiento: desde 1480 hasta 1520, que se centró en Roma desde donde se extendió por Europa. -
Rafael Sanzio (1483-1520): arquitecto y pintor italiano. Es considerado uno de los grandes maestros del período renacentista. -
La última cena, de Leonardo da Vinci. -
Las estancias vaticanas de Rafael Sanzio. -
El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1700 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social. -
Arthur Schopenhauer: Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo. -
Revoluciones burguesas
el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. -
Humanismo exótico
La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico -
Hechos mas relevantes del Humanismo Exótico
Independencia de Colombia (1810-1819) -
Friedrich Wilhelm Nietzsche: Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. -
El antinatalismo es la posición filosófica, política o demográfica contraria a la reproducción y el nacimiento de nuevos seres humanos. El antinatalismo es lo contrario al natalismo. -
Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filósofo alemán. Durante su etapa en Erlangen estuvo muy influido por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo. De ser un protestante ortodoxo gradualmente se fue convirtiendo en un duro enemigo del cristianismo, al que atacó en varios escritos y al que pretendió sustituir por una nueva religión de paz y amor, formulada en su obra Religion des neuen Weltalters -
El siglo xix verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura. Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica. -
La consecuencia fue el aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina preventivaV -
El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y
comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes
cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería
parte fundamental del lenguaje de la época. -
LITERATURA:aumenta el numero de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas publicas y nacionales. -
"El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
En 1947 se inventó el transistor, provocando la creación de equipos digitales más avanzados. En los años 1950 y 1960, los militares, los gobiernos y otras organizaciones tenían sistemas informáticos. -
Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fallecimiento: 5 de octubre de 2011 -
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
Nació: 14 de marzo de 1879.
Murió: 18 de abril de 18 de abril de 1955 -
Alexander Fleming fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.
Nació: 6 de agosto de 1881.
Murió: 11 de marzo de 1955 -
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial. -
JIMMY WALES (1966 ) es un empresario de Internet estadounidense, cofundador y promotor, junto a Larry Sanger, de Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre. Fue fundador también de Nupedia, antecesora de Wikipedia, y junto con Tim Shell de la compañía Bomis. -
La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar. -
Creadores de Google
LARRY PAGE (1973 ) es un empresario estadounidense, creador junto con Serguéi Brin de Google. Es además, la novena persona más rica del mundo; se estima que tiene un patrimonio neto de 47,6 mil millones de dólares.- SERGUÉI BRIN (1973) es un científico de la computación y empresario de Internet estadounidense de origen ruso que, junto a Larry Page, fundó Google, una de las más rentables, grandes y célebres compañías de Internet y el mundo. -
Pablo Ruiz Picasso Es considerado desde la génesis del siglo xx como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Nació: 25 de octubre de 1881.
Murió: 8 de abril de 1973. -
En los países desarrollados, las computadoras consiguen semi-ubicuidad durante la década de 1980, mientras se abrían camino en las escuelas, los hogares, las empresas y la industria. Cajeros automáticos, robots industriales, CGI en cine y televisión, la música electrónica, los sistemas de BBS y los videojuegos alimentaron lo que se convirtió en el espíritu de la época de la década de 1980. -
MARK ZUCKERBERG (1984 )
es un programador y empresario estadounidense, conocido por ser el fundador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, A la fecha abril de 2018 es el personaje más joven que aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en $ 73,200 millones de dólares, clasificándose como la quinta persona más rica del mundo. -
La democracia moderna, como gobierno de la mayoría de la población, comenzó a aparecer en la segunda mitad del siglo XVII-XVIII junto con el sufragio universal, luego de la abolición generalizada de la esclavitud y la sanción de constituciones que no reconocían los derechos humanos.
-
La década de 1990 Tim Berners-Lee diseñó la World Wide Web, logrando el concepto general en marzo de 1989 y la escritura del código y el servidor en los últimos meses de 1990. La primera emisión pública de HDTV digital era de la Copa del Mundo de 1990, que se emitió en 10 salas de cine en España e Italia. -
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, -
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas. -
La oveja Dolly fue el primer mamífero de la historia en ser clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997. -
Los teléfonos móviles se convirtieron tan omnipresentes como los ordenadores a principios del decenio de 2000, con salas de cine comenzando a mostrar anuncios diciendo a la gente que silenciara sus teléfonos. Estos teléfonos también se convirtieron en mucho más avanzados que los de la década de 1990, la mayoría de los cuales sólo tenían llamadas o como máximo permitido la práctica de los juegos simples. -
1) 2001: Asesinadas más de 3000 personas en los atentados terroristas de Al Qaeda en las Torres Gemelas de Nueva York (que fueron destruidas) y en el Pentágono en Washington (11-S). 2) 2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta -
2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA. -
1) 2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década. 2) 2004: Gmail (Google). -
1) 2005: Nacimiento de la página Web de vídeos online, YouTube. 2) 2005 La película El hombre bicentenario -
2007: Presentación del primer iPhone, por la empresa Apple, un teléfono inteligente o smartphone. -
1) 2008: la CERN pone en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo (LHC). 2) 2008: Sistema operativo Android. 3) 2008: Blu-ray (Sony). -
2011: Siri (Apple): Siri es una inteligencia artificial con funciones de asistente personal a veces con su propia personalidad -
El uso generalizado y la interconectividad de dispositivos de las redes móviles y la telefonía móvil, recursos y sitios de Internet y las redes sociales se han convertido en un estándar de facto en la comunicación digital. En 2012, más de 2 mil millones de personas usaban Internet. La nube había entrado en la corriente principal a principios de la década de 2010. Para 2015, -
2012: WhatsApp revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil. -
Aunque es el inicio de la era digital los principales problemas que se están viendo: son la vulnerabilidad de la privacidad de las persona, uso inadecuado de redes sociales ya que se usan para manipulación de grandes masas, dependencias a la tecnologías y falta de empatía que se están creando en las grandes sociedades, la contaminación generada por un consumismo devastado