La Sociología a través del tiempo

  • Period: to

    Saint-simon

    ensayo la ciencia del hombre
  • Period: to

    Comte

    Plan de la operaciones científicas necesarias para organizar la sociedad
  • Period: to

    Augusto Comte

    descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas.
  • Period: to

    Comte

    filosofía positivista de Comte
  • Period: to

    Spencer

    estudia el crecimiento, estructura, el funcionamiento de la sociedades humanas
  • Period: to

    Gobineau

    Ensayo de la desigualdad de la raza humana
  • Period: to

    Le Play

    ignauro una técnica de investigación social
  • Period: to

    Spencer

    considero la sociedad como una identidad
  • Period: to

    Emilio Durkheim

    Durkheim constituyó la sociología como una ciencia autónoma, en lugar de hacerla depender de las Ciencias Naturales. El objeto de la sociología son los hechos sociales, considerados como cosas, que tienen su base en la sociedad y no en los fenómenos biológicos o psíquicos del individuo.
  • Period: to

    Marx y Engels

    Educación pública y gratuita de todos los niños. Prohibición del trabajo infantil en las fábricas bajo su forma actual. Régimen combinado de la educación con la producción material
  • Period: to

    Durkheim

    Desde su tesis doctoral, hace una distinción fundamental entre las sociedades según se dé en ellas la solidaridad mecánica u orgánica.
  • Period: to

    Marx

    Marx maduro es estructuralista, científico, analiza la realidad social como producto de las estructuras sociales y no como consecuencia del voluntarismo o el humanismo.
  • Period: to

    Bowles

    Bowles había participado como miem- bro del equipo que hizo el informe Jencks. Desarrollaron en esta obra la Teoría de la correspondencia entre educación y producción, v
  • Period: to

    Jencks y Bane

    encuentra la explicación y justificación para seguir reproduciendo las desigualdades porque no es posible hacer algo para evitarlo.
  • Period: to

    Comte

    defendía la escuela positiva frente a las escuelas teológica y metafísica. Además, defendía la universalidad y finalidad popular de la enseñanza