-
Se crean las ciencias sociales; surgen movimientos y organizaciones tanto socialistas como anarquistas.
-
Durkheim constituyó la sociología como una ciencia autonoma, en lugar de hacerla depender de las ciencias naturales.
-
Coleman lanzó su obra que se oriento a desacreditar la intervención educativa en apoyo a los niños negros.
-
Obra realizada por Jencks en la cual podemos observar como conclusión que las diferencias entre las escuelas tienen un efecto muy pequeño en lo que ocurre en los estudiantes después de la graduación.
-
Son informes técnicos encontra del modelo de Habermas, que apoyaba la transformación de la sociedad industrial a la sociedad de la información.
-
Marck y Engels, presentan su obra y proponen 10 mediads para una formación integral de todos los individuos.
-
Presentado por Althusar, quien afirma que el estado aseguraba la dominación capitalista a través de los aparatos represivos y los aparatos ideologícos del estado.
-
Baudelot y Establet nos explican en esta obra como la escuela capitalista produce un tipo de división social que corresponde a la división del trabajo.
-
Bourdieu lanzó una de sus primeras obras mostrando un concepto nuevo denominado "El habitus"
-
Obra realizada por Jencks; en esta obra muestra las correcciones de su obre titular de 1973; mostrando una posición más abierta a los cambios.
-
Bowles y Gints nos muestran su punto de vista, donde según ellos, en la escuela se desarrollan unas relaciones sociales que se corresponden con las relaciones sociales de producción.
-
Anthony Giddens proclamó que el estructuralismo era una tradición muerta y muestra apoyo a Jurgen Habermas con sus nuevas idealogías.
-
Escrita por Jurgen Habermas quien contribuye al giro dialogico que actualmente estan dando todas las ciencias sociales y educativas, esto lo convierte en el sociólogo contemporaneo más citado.
-
Por Pierre Bourdieu, quien en su trabajo se aleja de las obras de sus compañeros y se convierte en uno de los mejores autores gracias a sus nuevas ideas y compromiso.
-
El giro realizado por Habermas nos da las concepciones de aprendizaje comunicativo y dialogico que engloban y superan los antiguos metodos.