-
Fundador de la sociología ,creo la teoría de la capacidad como retribución al trabajo , tesis que luego fue tomada por sociólogos como Engels y Marx.
-
Crea la primera definición de sociología esta fue propuesta por el filosofo francés con el termino de ¨Sociología¨ describiendo a esta como una ciencia que estudia la sociedad y la manera que abre los caminos de esta a los nuevos pensamientos abstractos.
-
Esta surge como oposición a las ideas negativas plateadas por Rousseau y Voltaire las cuales influyeron el el proceso post- revolucionario de la época la cual estudiaba los hechos obtenidos a partir de la observación y los cuales eran explicados o predichos
atreves de las leyes y teorías. -
En esta Marx se enfrenta cara a cara al filosofo Henzel donde juzga de manera opuesta a la filosofia del derecho planteada por henzel.
-
El manifiesto se podría traducir como los inicios ce los primeros grupos sindicalistas conformados por trabajadores.
-
Representa de una manera racial su critica a las sociedades, planteandose la pregunta ¿cual es la razon que lleva a la decadencia y muerte de las civilizaciones? .
-
según Marx hay que distinguir entre educación que realiza la formación social y de un pensamiento y acciones que desarrollan las destrezas.
-
Entre las obras mas sobresalientes están : la división de el trabajo social , en esta se refleja la división social que coacciona al individuo así como el problema de solidaridad social.
-
Estudio la fuerzas sociales son fuerzas psiquicas , la genetica social social , entre otras.
-
Fue la primera investigación sociológica llevada acabo basada en datos y análisis estadísticos.
-
El yo se convierte en la parte reactiva de la persona en las actitudes de los demás .Es la manera de Originalísima que la persona aporta a través de sus respuestas en las interacciones con otros .
-
Este libro relata la cuestión del uso del lenguaje según sus contextos , la distinción en la clase media y la obrera , em este se describe como el niño de clase media es socializado dentro de una estructura donde su futuro se basara con la relaciona directamente a su estatus social e económico.
-
Cita a la sociología como el medio que analiza la educación como un conjunto de procesos y relaciones insertadas en la sociedad.
-
Plantea que la equidad y la calidad deberían ir de la mano dando aportaciones como lo son la sociología política educativa , relacionando sus exposiciones a los problemas educativos actuales de América Latina.
-
explica la facilidad o limitación que tiene el estudiante a acceder a la educación.