La sociología a través del tiempo.

By FH21004
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    La sociología hace sus primeros inicios en Francia.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte
    La primera definición de sociología fue propuesta por Auguste Comte fue quien le acuñó el termino Sociología, para descubrir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad.
    Uno de los más importantes aportes de Auguste Comte fue: LA LEY DE LOS TRES ESTADIOS.
  • Alexis Durquevile

    Estudió la revolución Francesa, Analizó las sociedades en general comparándolas sociedades americanas y europeas.
  • Von Stein

    Introdujo concepto de la sociología como ciencia incorporando a su estudio lo que llama "Movimiento sociales".
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Defendió la universalización de la escuela para toda la población. La gratuidad era considerada como una condición necesaria para el acceso igualitario de todas y todos a la educación. También se oponía a la división entre centros privados para las clases altas y centros públicos para el resto. Finalmente defendió la obligatoriedad de la escuela frente a las diferentes explotaciones infantiles que impedían la asistencia.
  • Émile Durkheim

    Émile Durkheim
    Fue el primero en abordar la educación dentro de la sociología.
    Durkheim constituyó la sociología como una ciencia autónoma, en lugar de hacerla depender de las ciencias naturales.
  • Norbert Elías

    Habló sobre el paso de civilización de Europa guerrera a Europa cortesana.
    Autor de un esquema de sociología histórica concepción de la sociología a partir del individuo.
  • Norbert Elías

    Habló sobre el paso de civilización de Europa Guerrera a Europa Cortesana, autor de un esquema de sociología histórica concepción de la sociología a partir del individuo.
  • Max Weber

    Max Weber
    Considerado uno de los fundadores de la sociología moderna, también conocido como sociología económica.
    Weber plantea la realidad social como una de carácter infinito, es decir, inabarcable, no es posible conocerla ni explicarla de manera general o global.
  • Pierre Boudieu

    Fue un sociólogo Francés, uno de los mas destacados representantes de la época contemporánea. Logró reflexionar sobre la sociedad.
  • Escuela de Chicago

    Escuela de Chicago
    Principal escuela de sociología en Estados Unidos, en la que utilizaron laboratorios para estudiar la urbanización y sus problemas como por ejemplo: la delincuencia.
  • Baudelot y Establet

    Baudelot y Establet son dos importantes sociólogos franceses que se centraron en el tema de la educación en las escuelas de Francia y estudiaron la representación ideológica de la escuela como entidad unificadora para el progreso humano y social. Sin embargo se dan cuenta de que la escuela no es como se representa idealmente.
  • Bowles y Gintis

    Publicaron la Instrucción escolar en América capitalista, desarrollaron en esta obra la teoría de la correspondencia entre educación y producción , según la cual en la escuela se desarrollan unas relaciones sociales que se corresponden con las relaciones sociales de producción.
  • Anthony Giddens

    Proclamó que el estructuralismo era una tradición muerta, lo cierto es que desde hace dos décadas, las principales contribuciones de la sociología ya no son estructuralistas.
  • Jürgen Habermas

    Es el sociólogo contemporáneo mas citado de la actualidad, su aportación mas trascendente ha sido su teoría de la acción comunicativo, obra que contribuye al giro dialógico que actualmente están dando todas las ciencias sociales y educativas