-
Es considerado uno de los precursores de las ideas del socialismo.
Hizo surgir una nueva concepción de las leyes de la vida social. -
Es el resultado de aplicar los conocimientos científicos al estudio de lo social, de los fenómenos sociales.
Esta disciplina estudia el comportamiento, la estructura y relaciones. de las personas o de un grupo de personas.
La sociología es una ciencia muy joven que no ha tenido tiempo para desarrollarse y poder ofrecer resultados concretos y suficientemente claros. -
La sociología demuestra que es necesario utilizar un punto de vista más amplio para saber por qué somos como somos y por qué actuamos de la forma en que lo hacemos.
-
El padre del positivismo.
Comte nos dice que todo conocimiento parte de la observación, experimentación y comparación.
Espíritu positivo, progreso de la humanidad.
Reconoce La ley de los tres estadios: estadio teológico, estadio positivo, estadio metafísico.
La ciencia de la sociología debe promover el orden y el progreso, superando los periodos revolucionarios y esto se logra a través del espíritu científico.
Teoría: Teoría del positivismo.
Obra: Discurso sobre el espíritu positivo. -
La sociología está íntimamente ligada a muchas de las ciencias sociales como: economía, psicología, historia, antropología y otras.
-
Filósofo Alemán.
Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales.
Para vivir hay que satisfacer ciertas necesidades básicas las cuales se comparten con los animales, a diferencia del animal el hombre es activo y el animal pasivo, es decir, el hombre tiene la capacidad de actuar sobre la naturaleza de forma positiva.
Obra: El capital -
Sociólogo Francés.
Se consideró un gran sociólogo que cambió la historia de la sociología.
Durkheim planteó que un hecho social consiste en la forma de obrar, pensar, sentir exteriores a los hombres, posee un poder imperativo y cognoscitivo que se imponen al hombre les guste o no.
Teorías: El funcionalismo, la división del trabajo.
Obras: La educación moral, El suicidio. -
Filósofo, economista y sociólogo alemán.
Weber le da a la sociología la importancia suficiente para ser nombrada como ciencia.
En 1909 fundó la asociación sociológica alemana.
Teorías: Teoría de la acción social, la acción social es la única reacción social.
Obras: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Economía y Sociedad.
Estudio sobre la sociología de la religión. -
Salvador Giner y Emilio Lamo de Espinosa son catedráticos de Sociología en las Universidades de Barcelona y
Complutense de Madrid respectivamente. Cristóbal Torres es profesor titular de sociología en la Universidad
Autónoma de Madrid.