-
Conjunto de acuerdos por los que Alemania, Francia, Bélgica, Gran Bretaña e Italia garantizaban el mantenimiento de la paz en Europa Occidental.
-
Quince naciones firmaron con grandes celebraciones el Pacto de París (popularmente conocido como Pacto Kellogg-Briand) en que renunciaban a la guerra como instrumento de política nacional.
-
Una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón ocupa Manchuria sin que la SDN tomase acción por lo que se verá como irá perdiendo credibilidad ante los futuros retos de la
década. -
Esta conferencia tampoco sirvió para avanzar en la vía del pacifismo.
-
Respuesta de Alemania hacia lo acordado en la Conferencia de Desarme de Ginebra
-
Hitler trata de realizar la anexión de Austria mediante el asesinato del autoritario Engelbert Dollfuss por parte del NSDAP austriaco, pero tras las presiones italianas, especialmente de Mussolini se retrasaría el plan.
-
Este pacto será firmado por Francia, Gran Bretaña e Italia, en el cuál se defendía la independencia de Austria.
-
Francia y la URSS firmaban este pacto en caso de agresión, mientras que los franceses mantenían un acuerdo previo con Checoslovaquia.
-
Italia invade Etiopía entre octubre de 1935 y concluye en mayo de 1936
-
Constituía uno de los términos del Tratado de Versalles. Incluso había sido ratificada por Alemania en el Tratado de Locarno.
-
Este se inició a raíz de un intento de golpe de Estado, protagonizado por distintas agrupaciones conocidas como nacionalistas de derecha.
-
El frente de los dictadores se reforzaba en 1936 con la firma del Pacto Antikomintern, dirigido contra la Internacional
Comunista, al que se uniría en 1937 Italia. -
Italia decidió romper el Pacto de Stresa, acercándose a Alemania, abandonando la organización en 1937 y potenciando el Eje Roma- Berlín que fue formado un año antes. Todo esto debido a la postura de la SDN ante la conquista de Etiopía
-
En el que se trazaba una línea expansionista en la
política exterior del país germano. Esta línea se llevaría a cabo mediante los golpes de fuerza, que no serían respondidos por Francia e Inglaterra hasta el cuarto “golpe”. -
La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón
-
El líder alemán trató de presionar a Kurt Schuschnigg, para que nombrara ministro de interior al nazi Arthur Seyss Inquart. En marzo del mismo año, se quiso convocar un referéndum para ratificar la unión con Alemania. Ante esta posición, Hitler lanzó un ultimátum a Austria, forzándose la dimisión de Schuschnigg.
Tras estos hechos, las tropas alemanas entraron en Austria y ocuparon Viena. Bajo control germano, los nazis organizaron un referéndum cuyo resultado fue la unión de
Austria al Reich. -
El primer ministro británico Neville Chamberlain, y el francés Daladier se reunieron con Hitler y Mussolini en esta conferencua en la que se terminaría por aceptar la anexión bajo el pretexto del cese de las ambiciones en Europa.
-
Mussolini invade Albania
-
Coalicción militar que firman Hitler y Mussolini por el que Alemania e Italia se aliaban militarmente
-
Componentes del eje: Alemania, Japón, Italia
Oponentes: países aliados (Gran Bretaña y Francia) -
La situación de la incorporación de los Sudetes y Austria será aprovechada por Hitler para ocupar el 16 de marzo de 1939 Checoslovaquia (convirtiéndose en un estado títere bajo la tutela alemana).
-
Consolidaba una postura mutua de no- agresión, así como una cláusula secreta en la cual se planteaba el reparto de Polonia y los países bálticos.
-
En la madrugada del 1 de septiembre las tropas alemanas invadían Polonia, respaldado por el acuerdo firmado.
-
Francia le declara la guerra a Alemania tras la invasión de Polonia
-
Hitler organizó un gobierno nazi bajo la dirección de Vidkun Quisling
-
Desde Libia los italianos lograron penetrar en Egipto en septiembre de 1940. Poco después Gran Bretaña frenaría el avance entrando en Libia.
-
Fracasaría Mussolini en su intento de invasión a Grecia en octubre de 1940.
Italia necesitaría posteriormente del apoyo de Hitler, además de la suma de Rumanía, Bulgaria y Hungría a los países del Eje. -
Hitler continua con su plan de conquistar Gran Bretaña
-
Tras la invasión de Países Bajos y Bélgica, buscaban la invasión del norte de Francia, las divisiones acorazadas alemanas y sus bombardeos serían un factor determinante.
-
Francia se divide en 2 estados, en las que una de las mitades sería ocupada por los nazis y en la otra se constituyó el Régimen de Vichy
-
Después del fracaso con la conquista de Inglaterra, Hitler ante esto toma la decisión de bombardear masivamente Londres buscando el destrozo moral y técnico de la capital.
Algo que conseguiría en parte, sin resultadis fatales, debido a la capacidad de resistencia de Inglaterra. -
A finales de 1941, los alemanes llegaron hasta Leningrado (por la ocupación de los países bálticos), por el centro se quedaron a las afueras de Moscú, y en las zonas meridionales del frente se alcanzó Ucrania y Crimea.
-
-
La primera de las reuniones para diseñar la paz y los cambios territoriales se dió en agosto de 1941, reuniéndose Churchill y Roosevelt en el navío Prince of
Walles, definiendo la creación de la Carta del Atlántico, un
alegato a los derechos y libertades de las democracias
occidentales. -
Fue un programa en virtud del cual los Estados Unidos comenzaron a suministrar alimentos, petróleo y material militar a Reino Unido, al gobierno en el exilio de la Francia Libre y a la República de China.
-
Hitler tomó la delantera, el 22 de junio de 1941 la Wehrmacht, junto con soldados finlandeses, rumanos, húngaros e italianos lanzaron a 3 millones de hombres contra Rusia, en un frente de más de 1600 km.
-
El 7 de diciembre de 1941, Japón lanzaba un ataque aéreo contra la base naval americana de Pearl Harbor, en las islas Hawái. El objetivo era hundir y destruir la flota americana, el único obstáculo que impedía a los japoneses extenderse por Asia y Oceanía.
Esto motivó la entrada de EEUU en el conflicto. -
Japón ocupaba, en la primera mitad 1942, Birmania, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas, Indonesia francesa, Nueva Guinea, y amenazaba a Australia y a la India británica.
-
Los alemanes se retiraban a zonas de Túnez, mientras que en noviembre de 1942 las tropas norteamericanas (dirigidas por Dwight D. Eisenhower) desembarcaron en Marruecos y Argelia, dirigiéndose hacia Túnez con el objetivo de expulsar a los alemanes e italianos del Norte de África.
-
Las primeras y exitosas campañas, empezarían a ser derrotadas por las fuerzas británicas bajo el mando del general Montgomery tras la batalla de El Alamein, en octubre de 1942.
-
-
-
Donde tras una férrea defensa, los soviéticos, dirigidos
por el general Zhukov logran la rendición del ejército alemán al mando de Von Paulus. -
En el Pacífico, los aliados ganaban en Guadalcanal (febrero 1943), comenzando la contraofensiva americana.
-
Las tropas anglo-norteamericanas desembarcaban en Sicilia en julio de 1943 (tras el éxito de la Operación Mincemeat en abril del mismo año). Victor Manuel III destituía a Mussolini, colocando al general Badoglio al mando del país,
-
En noviembre de 1943 tenía lugar la conferencia de
Teherán, incorporándose Iósif Stalin a esa “alianza
antinatura”, donde tras una serie de victorias rusas, y a
petición del Secretario general del Partido Comunista, se
planteaba la apertura del frente occidental, mientras que
aseguraba su posición en lo que posteriormente serían las repúblicas soviéticas. -
Grecia había sido liberada por los británicos, y los rusos avanzaban por Polonia.
-
Pese al intento alemán de ocultar el daño infligido en los campos de concentración y exterminio, veremos como desde 1944 y hasta 1945 se liberarán los campos de Polonia, Austria, Bielorrusia o Alemania, mostrando al mundo los horrores que aquí se cometían.
-
Se produjo el desembarco antes del amanecer en la costa de Normandía tras la operación Fortitude, (las tropas alemanas esperaban en Calais). Una gran combinación de fuerzas inglesas, americanas, canadienses y franceses se dirigieron desde Gran Bretaña bajo la dirección de Eisenhower.
-
París fue liberado el 25 de agosto, mientras que los movimientos de resistencia en Francia, Italia y Bélgica tenían mayor fuerza y conseguían dañar a los alemanes.
-
Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki las dos únicas bombas nucleares que se hayan utilizado en una guerra. Juntas fueron los ataques más letales que jamás hayan ocurrido, en los que se estima que murieron alrededor de 200.000 personas.
-
En noviembre, Francia y Bélgica fueron liberadas, intentando Hitler una contraofensiva en las Ardenas en 1944 que no fue suficiente para frenar los aliados. En marzo de 1945 los aliados cruzaban el Rhin, por lo que la victoria
estaba más cerca. -
En abril de 1945 los americanos llegaban al Elba, quedándose a 90km de Berlín
-
En la conferencia de Yalta los tres grandes decidieron volver a citarse, en la ciudad de San Francisco en
abril del mismo año, para la creación de una organización internacional que solucionase mediante el diálogo los problemas y conflictos internacionales. En la Conferencia Internacional de San Francisco se crearía la Organización de las Naciones Unidas entre los meses de abril y junio, aprobándose la Carta de las Naciones Unidas. -
Los "tres grandes” volvieron a reunirse, esta vez en Postdam, sólo repite Stalin, ya que Roosevelt murió en abril del mismo año, siendo sucedido por Harry S. Truman, mientras que en Gran Bretaña, las elecciones han sido vencidas por los laboristas, siendo Clement Attlee el nuevo
representante británico. -
En la Conferencia de Yalta (Crimea), celebrada en febrero
de 1945 (en vísperas de la victoria aliada) se acordaba la
participación rusa en el frente del Pacífico y la partición de
Polonia, que se desplazaba unos 200 km al oeste, mientras
que la URSS ocuparía 1/3 del territorio. -
Los rusos cercaran Berlín el 23 de abril de 1945, una
ciudad protegida por voluntarios y por tropas desmotivadas y desprovistas de material, siguiendo la lucha en las calles. -
Hitler se suicidaba junto a su mujer y a su perro el 30 de abril,y queda el almirante Karl Dönitz como sucesor
-
Una vez que Hitler muere y se queda Karl Dönitz como sucesor, este firmará la rendición incondicional el 8 de
mayo de 1945. -
Mussolini fue capturado junto su amante mientras trataban de huir a Suiza, ambos fueron fusilados y colgados por los
partisanos italianos desde los pies en la plaza de Loreto,
Milán el 28 de abril de 1945. -
Se firmaron tratados con Italia, Rumanía, Hungría, Bulgaria y Finlandia en febrero de 1947, estos países pagaron reparaciones y aceptaron los ajustes territoriales impuestos.
-
La población judía fue la más dañada y perseguida durante estos años, en zonas como Grecia, Polonia, Alemania o los países Bálticos, las comunidades judías fueron exterminadas casi por completo, repercutiendo
directamente en la creación del Estado de Israel en
1948. -
Cientos de ciudades quedaron reducidas a cenizas, Berlín, Coventry, Dresde, Hiroshima, Varsovia, etc. así como centros industriales, vías de ferrocarril, carreteras o puentes, que quedaron reducidas, así como campos de siembra, lo cual acarrearía el problema del hambre.
-
Japón firmó un tratado de paz con EE.UU en 1951
-
Firmó un tratadi de paz con la URSS al igual que lo hizo con EEUU