-
Alemania invade Polonia
La invasión alemana de Polonia, se inició el 1 de septiembre de 1939. Ha sido considerada el detonante de la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, la cuestión de Polonia figuraba entre las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en agosto de 1939. En ellas se estipulaba que el país sería anexionado y dividido en dos áreas: una para los soviéticos y la otra para los alemanes. -
Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939. El ejército polaco es derrotado a pocas semanas de la invasión alemana y Varsovia se rinde el 28 de septiembre de 1939. -
Ataque soviético a Finlandia
El 30 de noviembre de 1939 estalla la denominada Guerra de invierno cuando, tres meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, sin declaración de guerra, la Unión Soviética invade Finlandia.
La Liga de las Naciones considera el ataque ilegal y, el 14 de diciembre, expulsa a la Unión Soviética de la organización. -
Italia ataca Grecia y el Egipto británico. Se inicia la guerra en los Balcanes y en el norte de África
La guerra greco-italiana (1940-1941) fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia durante el curso de la Segunda Guerra Mundial. -
Ocupación alemana de Dinamarca y Noruega (operación Weserübung)
El nombre de la operación significa "Ejercicio en el Weser", siendo este un río alemán. A las 4:15 de la madrugada hora local, la "hora Weser", del 9 de abril de 1940, el "día Weser", Alemania invadió Dinamarca y Noruega, supuestamente para protegerlas de un posible ataque de Francia y Reino Unido. -
Ataque alemán sobre Holanda, Bélgica y Francia
Alemania nazi pretende derrotar a Bélgica, Holanda y Luxemburgo con un ataque relámpago, llamado Blitzkrieg. El ejército belga descubre los planes de ataque alemán cuando, a principios de 1940, un avión alemán realiza un aterrizaje forzoso en Bélgica. Por este motivo, Hitler demora el ataque. -
Italia declara la guerra a Francia y Gran Bretaña
Declaración de guerra de Italia a Gran Bretaña y Francia el 10 de Junio de 1940 mediante un discurso de Benito Mussolini sobre la Plaza Venecia de Roma. -
Armisticio Franco-Alemán en Compiègne
El armisticio del 22 de junio de 1940 es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio. -
"Batalla de Inglaterra"
Oficialmente, la batalla de Inglaterra transcurrió entre el 10 de julio y el 31 de octubre de 1940, entendiendo ese carácter oficial desde el punto de vista británico, ya que para los alemanes no hubo tal “batalla de Inglaterra” El término nació durante el verano de 1940, tras la caída de Francia, cuando Winston Churchill afirmó que “la batalla de Francia ha terminado, considero que la batalla de Inglaterra está a punto de comenzar”. -
Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia caen bajo el dominio de las tropas del Eje
-
Alemania lanza la "Operación Barbarroja": la invasión de la URSS
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. -
Reclutamiento de la División Azul
La División Azul o Blaue Division en alemán, fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda guerra mundial. -
Pacto anglo-soviético contra Alemania
El Acuerdo Anglo-Soviético fue una alianza militar formal que fue firmada por el Reino Unido y la Unión Soviética contra la Alemania nazi el 12 de julio de 1941, poco después del comienzo de la Operación Barbarroja , la invasión alemana de la Unión Soviética. -
Carta del Atlántico (Churchill-Roosevelt)
La Carta del Atlántico es una declaración conjunta suscrita el 14 de agosto de 1941, a bordo del USS Augusta, «mientras navegaba en algún punto del Atlántico». La Conferencia del Atlántico se celebró del 9 al 12 de agosto de 1941. Intervinieron el Presidente Franklin Delano Roosevelt en representación de Estados Unidos y Winston Churchill por parte de Gran Bretaña. -
Ataque japonés sobre Pearl Harbor. EE.UU. entra en guerra
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. -
Batalla de El Alamein Desembarco aliado en el norte de África
La segunda batalla de El Alamein fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla fue la continuación de la primera batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps. -
Conferencia de Wannsee. La jerarquía nazi acuerda emprender "la solución final" del problema judío
En todo caso, la Conferencia de Wannsee fue el lugar donde la "Solución final" fue revelada formalmente a los líderes que no eran nazis y que ayudarían a organizar las operaciones necesarias para que los judíos de toda la Europa bajo ocupación alemana fueran trasladados a campos de "exterminio" operados por las SS -
Capitulación alemana en Stalingrado
El 31 de enero de 1943 Paulus se rindió acompañado por 90.000 soldados. Fue Zhukov quien pidió se lo reconociera la victoria pero Stalin, que ya comenzaba a envidiarlo, le otorgó el triunfo al capital general Vasili Chuikov. En Alemania se resumió la lucha: "Stalingrad, Mazingrad". O "Stalingrado, la tumba de todos". -
Desembarco aliado en Sicilia y el sur de Italia
La invasión aliada de Sicilia comenzó en la noche del 9 al 10 de julio de 1943 y terminó el 17 de agosto con una victoria por parte de los aliados.
Se abrió el camino hacia la invasión aliada de Italia, que no había sido considerada necesaria como una continuación de la Operación Husky. -
Conferencia de Casablanca (Roosevelt-Churchill)
La conferencia de Casablanca fue realizada en el Hotel Anfa, en Casablanca, que entonces era un protectorado francés. La conferencia se realizó del 14 al 24 de enero de 1943, con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. -
Caída de Mussolini
La caída del fascismo (también llamada el 25 de julio de 1943 o simplemente el 25 de julio) se refiere a una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en Italia desde la primavera de 1943 y que culminaron con la reunión del Gran Consejo del Fascismo del 24 de julio, al final de la cual se decidió la destitución de Benito Mussolini. -
Conferencia de El Cairo (Roosevelt, Churchill, Chiang-Kai-Shek)
La conferencia de El Cairo (también denominada "SEXTANT") se celebró en dicha ciudad egipcia del 22 al 26 de noviembre de 1943. En ella se definió la posición aliada contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial y se tomaron decisiones sobre el futuro de Asia en la posguerra. Asistieron a la reunión el presidente Franklin Roosevelt por Estados Unidos, el primer ministro Winston Churchill por el Reino Unido, y Chiang Kai-shek por la República de China. -
Conferencia de Teherán (Roosevelt, Churchill, Stalin)
La conferencia de Teherán fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. Constituye uno de los máximos exponentes de cooperación de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. -
La URSS conquista la región de los Balcanes excepto Grecia
La Campaña soviética de los Balcanes es el nombre que reciben el conjunto de operaciones ... En medio de la retirada alemana, la intervención británica en Grecia en apoyo de las facciones monárquicas. -
Desembarco aliado en Normandía
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. -
Conferencia de Dumbarton Oaks
La Conferencia de Dumbarton Oaks tuvo lugar del 21 de agosto al 29 de agosto de 1944 en la mansión Dumbarton Oaks de Washington D. C. Aquí se formuló y negoció el inicio de las Naciones Unidas. Las conversaciones para la creación de la ONU incluyeron qué estados serían invitados para ser miembros. -
Conferencia de Yalta (Roosevelt, Churchill, Stalin)
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. -
Lanzamiento de la primera bomba atómica en Hiroshima
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. -
Con las tropas soviéticas en las afueras de Berlín, Hitler se suicida
Desde la seguridad de su búnker en el centro de la ciudad, Hitler no podía ver cómo Berlín era brutalmente sometida por el Ejército Rojo. En las calles por las que antes desfilaron orgullosas las topas del Tecer Reich, ahora se luchaba con desesperación para detener sin éxito el avance de los rusos. -
Alemania firma la rendición incondicional
A las 02:41 de la mañana del 7 de mayo de 1945, en los cuarteles del Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada (SHAEF) en Reims, Francia, el jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas (Oberkommando der Wehrmacht, OKW), el general Alfred Jodl, firmó el acta de rendición -
Japón firma la rendición incondicional
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.