-
Un pequeño grupo de guerreros derrotaron al ejercito regular musulman
-
Alfonso I El Católico consolidó su pequeño reino
-
El Conde Fernán González crea un condado hereditario a espaldas de los reyes de León y como consecuencia con el tiempo acabaría separándose de León
-
Fernando I de León, al morir, dividió sus reinos entre sus hijos. Al primogénito Sancho se le otorgó el condado de Castilla, que fue elevado a reino
-
Esta unión facilitó las condiciones requeridas para emprender acciones determinantes de reconquista.
Sancho IV llevó a cabo una política de pactos y componendas con el reino moro de Zaragoza
Se utilizaron las tropas aragonesas y el organizado ejército navarro para lanzar campañas de Reconquista -
El Cid, al igual que otros muchos caballeros que perdieron la confianza ante su rey, opto por buscar un nuevo señor al que servir, acabando en la Taifa de Zaragoza
-
Tras haber conquistado Valencia, el imperio Almorávide reunió un gran ejército para intentar recuperarla. Tras un gran planteamiento por parte del Cid, consiguió vencer a los Almorávides y lograr la victoria en la llamada ¨Batalla de Cuarte¨
-
Los Almorávides logran obtener un buen posicionamiento respecto a el ejercito de El Cid, aunque éste, con su valentía, se lanza ante los Almorávides consiguiendo la victoria
-
No murió en batalla, sino que falleció en Valencia por causas naturales
-
Alfonso VII falleció y dejo de herencia el reino de Castilla a su primogénito Sancho III, y el reino de León a su segundo hijo Fernando II
-
Fernando III recibió por parte su madre Berenguela el reino de Castilla y de su padre Alfonso IX, unificándose definitivamente ambos reinos
-
Isabel La Católica y Fernando II contraen matrimonio y este hecho tiene como consecuencia la unión dinástica de la corona de Castilla y la de Aragón
-
Los Reyes Católicos, pusieron fin a La Reconquista con la toma Granada, las cuales se rindieron ante las tropas cristianas