-
Se dió lugar a las primeras emisiones de radio en México, entre las más recordadas está la emisora del Ingeniero Eléctrico Constantino de Tárnava, teniendo una transmisión estructurada y con patrocinio.
-
Estas son las 2 estaciones más importantes para México, XEW conocida como "La voz de América" que consolidó a la radio como un negocio viable. Xen "Radio Mundial" proporcionó a la CDMX la primera emisora de radio de todo el mundo en 1930.
-
Se creó la Asociación Mexicana de Radiodifusores (AMERC) con el fin de reunir a los propietarios de radiodifusoras y poder competir con las estaciones de la capital.
-
La Radio Federal nueva y Ley Televisiva se centró en retransmitir estaciones a dos categorías; Concesiones: estas son estaciones comerciales con la capacidad de retransmitir. Permisos: Estas son noncommercial y otorgado a nonprofit entidades.
-
En 1965 surgió la primer radio de cultura local, nombrada XEYT en Teocelo, Veracruz, salió al aire bajo los auspicios del Centro de Promoción Social y Cultural AC.