-
-
-
Vida origino desde muchos puntos de vista, donde en cada época mas adelante derivaron las Teorías de de Origen Evolutivo
-
Dentro de las varias Teorías de Origen, ser humano se empezó a descubrir los indicios de todo lo que le rodea
-
Al ser los inicios de la cadena humana, esto aprendieron el manejo ciertas herramientas
-
Ser humano con el paso del tiempo aprendió a moverse y desplazarse alejando sus manos del suelo.
-
Luego de la primera Gran Glaciación, esto primeros homínidos se desplazaron hacia diferentes lugares en busca de comida.
-
En este periodo el hombre primitivo, descubre el fuego y empieza la creación de herramientas rudimentarias en piedra como la obsidiana.
-
Ser humano tuvo contactos con minerales pesados, y empezó a trabajar con metales de fácil hallazgo en entorno.
-
Se empieza a trabajar con metal, al mismo tiempo también empiezan a crear mas objetos con este.
-
Se fabrican herramientas de mejor calidad
-
Nacimiento de la escritura en Mesopotamia, y control de inventario.
-
-
Los griegos como: Aristóteles, Platón y Sócrates, filósofos principales de decían que el pensamiento y alma podían explicar ciertos fenómenos.
-
Nacimiento de los principales representante de la religión
judeo-cristiana y budista. -
-
Este proceso donde las cruzadas, seguían buscando las reliquias mundiales como: la cruz, la corona de espinas, el manto sagrado, cometió un error grave la iglesia al matar con conocimiento respecto a lo anteriormente dicho.
-
-
-
-Estudio de la localización de funciones cognitivas.
-Aparecimiento de cierto procesos matemáticos
-Aparecimientos de los primeros científicos de área como: Leonardo Da Vince, Rafael Sanzio, Donato d´Angelo Bramante, Migue Ángel, con el estudio dentro del dibujo y las primeras reflexiones de cuerpo y de la mente hacia la vinculación divina. -
Fin del pensamiento religioso-medieval y del sistema feudal el surgimiento de las culturas burguesas.
Recuperación de la tradición filosófica, artística y política de la Grecia y la Roma clásicas. -
-
-
Siendo influenciado por autores como: Dante Alighieri (1265-1321), cultor destacado del dolce stil nuovo; Francesco Petrarca (1304-1374), autor de un formidable cancionero escrito en italiano; y Giovanni Boccaccio (1313-1375), célebre autor del Decamerón.
Además de la primeras ideas humanistas de Martín Lutero (1483-1546), Erasmo de Rotterdam (1466-1536), Michel de Montaigne (1533-1592) y Nicolás Maquiavelo (1469-1527). -
En siglo XVI las investigaciones de Cristóbal Colon, Fernando de Magallanes y Vasco de Gama, que descubrieron nuevas rutas para el comercio y la evangelización de las nuevas tierras.
En la península Itálica inicia los cambios que estaban sometidas por papado. "Rodrigo de Borgia" "Papa Borgia " -
-
La Commedia dell’Arte y la dramaturgia isabelina marcaron una importante pauta, en especial bajo las plumas de William Shakespeare (1564-1616) y Christopher Marlowe (1564-1593), tanto como lo hizo la novela bajo la de Miguel de Cervantes (1547-1616) y François Rebelais (c. 1494-1553), entres otros.
-
-
-
Nacimiento de nuevos pensamientos y de corrientes epistemológicas y filosóficas.
-
Simboliza a la luz y la claridad del conocimiento y la razón que suplantan a las oscuras tinieblas de una humanidad considerada ignorante en la época.
sirvió de inspiración para eventos tan importantes como la Revolución Francesa. Tomaron como ejemplo el espíritu renacentista, poniendo al ser humano en el centro de la vida
movimiento se despojaban del pasado y las creencias antiguas para enfrentarse a las doctrinas tradicionalistas en la búsqueda de nuevos y lógicos raciocinios. -
Inglaterra durante mediados del siglo XVII, ya que esta nación fue el principal promotor del pensamiento y posteriormente, en el siglo XVII fue conocida por Francia (Voltaire fue el gran difusor de estas nuevas ideas). Pero el auge o la mayor difusión del movimiento esclarecedor fue en el siglo XVIII en toda Europa y América, extendiéndose hasta mediados del siglo XIX.
-
El Siglo de las Luces marcó un punto importante en la era de la modernización tanto cultural como política, religiosa, científica y filosófica. Durante este período de la historia se difundieron nuevas ideas basadas en el conocimiento de personajes como Jean-Jacques Rousseau, Voltaire, Isaac Newton, John Locke, Blaise Pascal y otros. El idealismo derribaría por completo a lo sobrenatural y lo que era acostumbrado o tradicional,
-
-
El alemas Franz Gall, medico naturalista inspecciono las protuberancias en el cráneo, de acuerdo a las localizaciones cerebrales, así logrando determinar carater y rasgos de personalidad
-
Marcó el fin de las monarquías absolutistas y dio paso a una sociedad en la que se otorgaba el protagonismo a la burguesía.
entre 1789 y 1799 se desarrollase la Revolución. Si bien es cierto, que algunos autores datan como fecha final del movimiento al año 1804, momento en el que Napoleón Bonaparte se corona como emperador de Francia. -
Los Ideales de Libertad, Fraternidad e igualdad
-
-
la Revolución burguesa del siglo XVII había triunfado, dándose con ello la abolición del sistema feudal. El sistema se basaba en una monarquía que había desechado el absolutismo que se daba en otros países europeos.
-
Investigaciones de areas
Investigacion de Paul broca
Observo las alteraciones del motor del leguaje y su giro siendo las alteraciones como ;Afasia y Amefia.
Investigacion de Karl Wernicke
Descubrio el area motora audible que se encuentra en el tercio posterior del giro temporal superior izquierdo, centrado para las imagenes sensoriales.
Investigacion de Hughlings Jackson
Negaba los funcinamiento por separados, el decia que los complejos fenomenos son efectos integrados del cerebro. -
-
Aparecimiento de uno de lo mejores maestros de la filosofía moderna, Frederick Nietzsche, su teoría del nihilismo están dentro varios campos, siendo parte también de la corriente filosófica del Irracionalismo, tiene libro muy interesante que influyeron posteriormente a otros psico-filosofos, libros como: Así Hablo Zaratustra, El Anticristo, Ecce Homo, entro otros.
-
-
Descubrimiento de de la Neurona y Teorización de la Sinapsis
Dos Hipótesis
Reticular: Creada por Camilo Golgi, conjuntado tejidos del sistema nervioso.
Teoría de la chispa: Conexión mediante estímulos eléctricos.
Sir Charles Sherrington, propone el espacio entre neuronas que se llama sinapsis, proceso de intercambios.
Hipótesis de la Neurona
Creado por Santiago Ramon y Cajal, ¿Qué es la neurona?¿Como es la neurona?, visualización de la neurona.
Neurona Purkinje: Conexión central. -
El Psico-análisis
Con un de los mejores representante
Sigmund Freud, su teoría se basa en la sexualidad y en los sueños, lo que dio nuevos enfoques hacia la psicología moderna.
También fue influenciado por Nietzsche. -
-
Psicología clínica: se ocupa del estudio de los trastornos mentales.
Psicología anormal: consiste en el estudio de los trastornos emocionales y de la conducta normal del ser humano.
Psicología cognitiva: estudia los procesos internos de nuestra mente, es decir, cómo pensamos, cómo percibimos nuestro entorno y a otras personas, cómo nos comunicamos y cómo recordamos o aprendemos -
Psicología del trabajo: también denominada psicología de las organizaciones, es una de las ramas de la psicología que se ocupa del entorno de trabajo y de las empresas.
Psicología social: Los seres humanos somos seres sociales y como tales nos relacionamos con otras personas en numerosos ámbitos de nuestra vida.
Psicología del desarrollo: estudia desde el punto de vista científico los cambios psicológicos que experimenta todo ser humano a lo largo de su existencia. -
-
Las que mas destacan son: el escepticismo, el dogmatismo, el racionalismo, el relativismo o el empirismo. La epistemología es la rama de la filosofía que se encargo del estudio del conocimiento como fenómeno, a partir de cada teoría se origino su propio conocimiento, su significado y su relacion con el sujeto
Si hablamos del tiempo de cada corriente mejor seria en siglo, ya que no existe exactamente su fecha, pero se lo puede clasificar dentro de los siglos IV al XVII -