-
Se remonta a 1931 y evoluciono rápidamente por los decretos que que buscaban crear un modelo de
planificación que involucrara a todas las entidades
y regiones para brindar un marco de referencia en
los procesos de desarrollo y autonomía a los departamentos -
La Ley 23 de 1931 creó el primer “Consejo de
la Economía Nacional”, organismo orientado
a las actividades económicas del Estado -
se creó el “Comité de Desarrollo
Económico”, encargado de estudiar el informe
de la primera misión del Banco Mundial -
por medio del Decreto Ley 1928, se
creó la Oficina de Planificación de la Presidencia de la República como sustitutivo del
anterior comité. -
Con la expedición del Decreto Legislativo No. se integró el
Consejo Nacional de Planificación Económica
y la Oficina de Planificación. -
se reorganiza el Consejo Nacional de Planificación Económica, se suprime el Consejo
y crea la Dirección Nacional de Planeación
Económica y Fiscal -
se restaura el Consejo Nacional de Planeación y el Comité Nacional de Planeación.
-
se creó el cargo de Director Ejecutivo del Comité Nacional de Planeación.
-
creando el Consejo Nacional de Política Económica y Planeación y el Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos, y sus funciones fueron determinadas
-