61689e0cef14f 1004x565

La masacre de Villa Ramallo

  • ingreso al banco

    ingreso al banco

    Faltaban diez minutos para las 8 de la mañana del 16 de septiembre. Villa Ramallo amanecía en el ocaso del invierno de 1999, como cada jornada, con sus aires y silencios pueblerinos.. Hasta ese 16 de septiembre, a las 7.50.
    La puerta del Banco Nación de la esquina de la avenida San Martín y la calle Sarmiento se abrió para que ingrese Fernando Vilches, cartero del correo Oca.
  • ingreso al banco

    ingreso al banco

    Tres hombres ingresaron armados a la sucursal, lo tomaron como rehén junto al gerente Carlos Chaves; su esposa y trabajadora de la entidad, Flora Lacave; el contador Carlos Santillán; un jefe de área de la institución, Ricardo Pasquali; y un empleado del canal de cable 4 local, Diego Serra, que pasaba por el lugar. Los asaltantes, Martín “Tito” Saldaña, Javier Hernández y Carlos Martínez, querían abrir la bóveda pero no lo lograron porque quien tenía la llave, el tesorero, no estaba en el lugar
  • llegada de la policia

    llegada de la policia

    La Policía Bonaerense rodeó el lugar y luego se sumó la Federal. Siguieron 20 horas de negociaciones, que terminaron cuando los tres asaltantes salieron en un auto con tres de los rehenes como escudo
  • intento de huida

    intento de huida

    Luego de 20 horas de ocupación dos ladrones quieren escapar en un auto escudados por los rehenes. La policía les disparó 170 tiros. murieron dos víctimas y uno de los ladrones. Otro apareció misteriosamente ahorcado en su celda horas después. Flora Lacave, la viuda del gerente de la sucursal del Banco Nación, vio morir a su marido. Ella fue la única que salió con vida.
  • El amanecer

    El amanecer

    La masacre de Ramallo se produjo el 17 de septiembre de 1999. La tarde anterior, tres ladrones habían entrado a la sucursal del Banco Nación en esa ciudad del norte bonaerense.