-
Se funda la lógica como ciencia. Establece correspondencias reciprocas entre entre pensamiento lógico y estructura ontológica.
Dijo que el hombre es el único hombre que tiene logos. Logos lo define como palabra, razón, lenguaje y pensamiento. Aristoteles también el uso de variables, proposiciones desarrollo del silogismo, formalizaciones y el raciocinio. -
Aportaron los silogismos hipotéticos condicionales.
-
Se retomo el pensamiento de Aristoteles con el cual se llego a la siguiente afirmación: "de dos premisas contradictorias se puede deducir cualquier conclusión"
-
Protagonizado por Platon, Aristoteles y Euclides. Se empiezan a proponer ideas y abstracciones.
-
Se marca el inicio de la lógica matemática. Se introdujo el calculo lógico. También se desarrollo el calculo de la lógica proposicional
-
Fue uno de los precursores de la lógica en la edad moderna. Introdujo el calculo lógico llamado “Mathesis Universalis”
-
Introdujo los diagramas para ilustrar geometricamente los silogismos.
-
Se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanzó la lógica matemática. También se destaca la lógica simbólica en el área matemática.
-
Considera que la base de la lógica radica en la relación de la inclusión y la exclusión ya sea parcial o total entre clases.
-
Construye la teoría de clases. Desarrolla el álgebra de Boole, estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Aclara los procedimientos de Boole por medio de diagramas a los que denomino Diagramas de Venn. Sus diagramas fueron un gran aporte a la lógica ya que son representaciones gráficas de las proposiciones y silogismos.
-
Creo un lenguaje simbólico para demostraciones matemáticas y propuso un modo de simbolizar los cuantificadores.
-
Realizó una obra la cual titulo “Los Principios de la matemática” donde propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica explicando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
-
bajo la influencia formalista y logicista. Ademas dio un viraje en su filosofar orientándose hacia preocupaciones lógico.
-
Por otro lado se fue alejando el excesivo formalismo y simbolismo. Se inician acercamientos a la lógica de la lingüística y la epistemología.