-
Platón creó la obra titulada sofista que mas tarde fue perfeccionada por Aristóteles y así dando la creación de la lógica formal con formas de argumentación correctas y así radicando la lógica como ciencia
-
La lógica es casi tan antigua como la filosofía... O sea que la lógica tiene que ver tanto con nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje. Se dice que Aristóteles fue el responsable de crear la lógica en el año 400 A.C y la definió como: "Ciencia que estudia los razonamientos"
-
Para Aristóteles existía un tipo de razonamiento, especialmente el silogismo. Pero... ¿Que es el silogismo? Pues es un razonamiento que cuenta con 2 premisas y una conclusión
-
La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental. Los estudios de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Organon destacando Pedro Hispano y Juan Buridan estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.
-
El Órganon (del griego antiguo όργανον, "instrumento") es un conjunto de obras de lógica escritas por Aristóteles y compiladas por Andrónico de Rodas siglos más tarde. Recibió su nombre en la Edad Media.
-
Fue un filósofo escolástico francés y uno de los inspiradores del escepticismo religioso en Europa. Destacó en los estudios de lógica y en los comentarios a Aristóteles. Fue defensor del principio de causalidad. Como autor de trabajos teóricos en óptica y mecánica, formuló una noción de inercia intentando explicar el movimiento con la teoría del ímpetu. Su nombre está frecuentemente asociado al experimento mental conocido como el «asno de Buridán».
-
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Guillermo G. Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universal"
-
Sugirió enunciados como las ecuaciones en el álgebra para las matemáticas o sea se que dos partes tienen el mismo valor numérico
-
se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton
-
desarrolló un sistema de reglas que le permitían expresar, manipular y simplificar problemas lógicos y filosóficos cuyos argumentos admiten dos estados (verdadero o falso) por procedimientos matemáticos. Se podría decir que es el padre de los operadores lógicos simbólicos y que gracias a su álgebra hoy en día es posible operar simbólicamente para realizar operaciones lógicas.
-
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx
-
profesor de matemáticas en el University College de Londres entre 1828 y 1866; y primer presidente de la Sociedad Matemática de Londres. Conocido por formular las llamadas leyes de De Morgan, en su memoria, y establecer un concepto riguroso del procedimiento, inducción matemática.
-
fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la LOGICA analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
-
El mérito de Wittgenstein es que puso el tema del lenguaje en el centro de la atención del pensamiento contemporáneo. Los lenguajes que nosotros manejamos de una manera espontánea y reflexiva dan lugar a todo tipo de trampas, equívocos y paradojas.
-
Diego Alfredo Gómez Robles Daniela Domínguez De La O Kevin Axel Domínguez Olivares Luis Eduardo solorzano Fabricio Antonio Cruz Cárdenas