-
Basada en diferentes géneros literarios: poesía, ficción, biografía, historia, fabulas, adivinanzas, cuentos, leyendas y poemas.
-
Libros Editados por Juan Hurus en Zaragoza, donde avisa en su prologo que son actos tanto para niños como para adultos.
-
era un privilegio leer en esa época ya que la cultura estaba en los monasterios y palacios y solo pocas personas tenían acceso a los libros, siempre se escuchaban las mismas historias ej: las cantigas de Alfonso X el sabio, el Conde Lucanor o libro de Patronio, el infante de don Juan Manuel, colección de 50 apólogos dirigidas a niños y adultos. los libros mas comunes eran: abecedarios, silabarios, bestiarios o catones.
-
Libro imprentado que se puso en las manos de los niños, que solo se conocía en versiones orales.
-
Libro sagrado, editado por HANS HOLBEIN adaptado para los niños.
-
El descubrimiento del mundo antiguo saco a la luz numerosas fabulas de la antiguedad
-
Creador Español de fabulas y cuentos antiguos y nuevos, con una colección de 57 fabulas
-
Siguiendo las huellas de Perrault, madame escribió cuentos como el pájaro azul o el príncipe jabalí.
-
Alemán editor del libro pedagogo COMENIO, libro creado en imágenes , publicado en 4 idiomas. el cual defendía la coeducación y el jardín de infancia.
-
Editor Frances de fabulas
-
publicador de cuentos del pasado con relatos Franceses. algunos cuentos: Cuentos de mama Oca, Piel de asno, Pulgarcito, El gato con botas, La cenicienta entre otros, también leyendas celticas y narraciones italianas cada una con sus moralejas.
-
aparecieron con 2 libros de gran trascendencia como son: los viajes de Gulliver y el Robinson Crusoe
-
Abrió en Londres la primera librería y editorial para niños. la biblia y el sol, su primera revista infantil del mundo fue: the lilliputian Magazine en 1751, y en España la primera revista infantil fue: La gaceta de los niños en 1798,
-
Escritora de diversos contenidos con narraciones hermosas de la literatura fantástica. algunas de ellas son: el almacén de los niños, la bella y la bestia, las mil y una noche el cual fueron traducidas en 11 tomos al lenguaje Frances.
-
Pensador francés deja muy en claro que la mente de un niño no es como la de un adulto y debe ser considerada según sus características propias
-
En esta época se considera que el niño necesita su propia literatura, en España Thomas de Iriarte (1750-1791) escribió fabulas literarias, (1782) por el cargo del ministro Florida Blanca y Félix Ma Samaniego (1745-1801) publico sus fabulas en 1781
-
una de las primeras personas que se preocupa por la literatura infantil en este país. Recogió el folclore infantil y leyendas y cuentos populares y los fue publicando en un periódico para niños.
En 1874 publicó la colección completa con el título Cuentos, oraciones, adivinanzas y refranes populares e infantiles -
Numeroso autores buscaron en la literatura el romanticismo y buscaron en sus respectivos paises antiguas leyendas que recuperaron para los niños y así grandes escritores se convirtieron en clásicos de la literatura infantil.
-
Escribieron sus cuentos para la infancia y para el hogar, con personajes que se harían famosos: barba azul, cenicienta, caperucita roja, blanca nieves
-
Pinocho, un muñeco de madera que termina convirtiéndose en un niño de carne y hueso, como símbolo de la evolución hacia la toma de conciencia por parte del niño
-
fue el gran continuador de los hermanos Grimm, los más variados personajes. La sirenita, El patito feo, El soldadito de plomo, La vendedora de fósforos
-
publicó Las aventuras de Tom Sawyer que narra las travesuras de un niño corriente, que se aleja mucho de la imagen de niño modelo que preconizaba la literatura infantil hasta este momento.
-
escribe La isla del tesoro que se convertiría con el tiempo en un clásico de marinos y piratas.
-
continuó la tradición romántica de los cuentos de hadas con sus obras El príncipe feliz, El gigante egoísta y El ruiseñor y la rosa
-
publicó El libro de la selva, la historia de un niño indio criado en la selva entre animales salvajes, que ha tenido un éxito inmenso
-
fundamental trascendencia para la literatura infantil española.
Además contó con los mejores ilustradores y autores de la época, como Salvador Bartolozzi. -
La literatura infantil adquirió, por fin, su autonomía en este siglo. La psicología del niño, sus intereses y sus vivencias son tenidas en cuenta por los escritores que elaboran mucho más sus personajes, les dotan de vida interior y les hacen crecer a lo largo de la obra
-
España se incorpora tarde al gran auge de la literatura infantil en este siglo. Es cierto que hay autores de prestigio que dedicaron algunas obras a los niños, como Valle-Inclán, Jacinto Benavente, o Eduardo Marquina.
Pero antes de la Guerra Civil española sólo tres nombres de prestigio destacaban en el panorama español: Salvador Bartolozzi, Elena Fortún y Antoniorrobles.
Bartolozzi -
publicó en Londres uno de los cuentos más famosos del mundo, Peter Pan, la historia del niño eterno, que no quiere crecer, habla con los animales, escucha a los elfos que viven en el parque y conoce el mundo secreto que se esconde tras la realidad