-
Period: 400 to 711
La invasión germánica
Las invasiones germánicas fueron movimientos migratorios de pueblos germánicos que penetraron en el Imperio romano de Occidente. Estas invasiones se produjeron por diversos factores, como la crisis de las fronteras imperiales, las reformas militares, las transformaciones sociales y económicas y la presión de los hunos. -
401
Surgimiento del romance hispánico
El romance hispánico es un proceso histórico que se inició en el siglo V y culminó en el siglo VIII. Este proceso se refiere a la fragmentación del Imperio romano y la imposición política y militar de diversos pueblos germánicos en todo el occidente del Imperio. Surgió de una manera espontánea en el pueblo llano. -
401
Causas de la invasión
Causas: El empeoramiento del clima en el norte, que provocó el desplazamiento de los pueblos bárbaros hacia el sur. La crisis económica, social y política del Imperio Romano de Occidente, que debilitó sus fronteras y su capacidad de defensa. La presión de los hunos, que empujaron a los germanos a buscar nuevos territorios. La presencia de soldados y tropas de origen bárbaro en las legiones romanas, que facilitaron las alianzas y las traiciones. -
401
Surgimiento de la invasión germánica
Marcó el fin del Imperio Romano de Occidente vino acaecido por una serie de invasiones de pueblos germanos en las diferentes provincias que lo componían, estas actuaciones fueron desarticulando el poder imperial hasta el punto de hacer imposible el gobierno en dichos lugares. -
409
La Invasión a la peninsula ibérica
En el año 409 entraba el pueblo de los alanos, los vándalos y los suevos en la Península Ibérica para asentarse en la Lusitania y en la Cartaginense. Aprovechando la caótica situación del Imperio romano de Occidente (la caída del imperio romano, donde perdieron su autoridad y su dominio en su territorio). -
411
La división de territorios.
Los 3 bandos se dividen los territorios conquistados. Los suevos ocuparon la Gallaecia, situada en la extremidad occidental del mar Océano; los Alanos las provincias Lusitania y Cartaginense; y los vándalos llamados silingos la Bética. -
412
Creación de la corte Atax
La Corte de Atax fue establecida por los alanos en el año 412 en Emérita Augusta (actual Mérida, España). La corte de Atax fue la capital del reino de los alanos. -
418
Caída de la corte Atax
La corte de Atax fue la capital del reino de los alanos y se mantuvo como tal hasta que los visigodos, aliados del Imperio romano, invadieron la península ibérica y derrotaron a los alanos en el año 418.De esa manera, el pueblo de los alanos quedaba sin su líder y ofreció la Corona de su pueblo al rey de los vándalos, -
429
Creación de un nuevo reino
Tras la caída del superior de los Alanos, la gran parte del pueblo alano, marchó con el resto de vándalos al norte de África, donde crearían un reino. El resto de alanos que no quisieron partir con el resto, quedaron asentados en las tierras, uniéndose con la población local. -
436
La conquista de Hipona
Dándole la espalda a Roma los vándalos conquistaron Hipona (actual Annaba, Argelia) y recibieron el estatus de federados por parte del Imperio romano. -
531
Derrota de los vándalos.
El general Belisario, derrotaba al reino vándalo para siempre, reconquistando el norte de África para el emperador bizantino. -
711
Fin del romance hispánico
A partir de este año los idiomas dejaron de hablarse debido a que surgieron nuevos idiomas, se llevó a cabo un renacimiento lingüístico.