-
Se podría decir que la ingeniería comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarse artículos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc. El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar sus productos y criar animales comestibles.
-
El trabajo de la piedra conoció un alto grado de desarrollo en la Antigüedad, como lo demuestran las gigantescas estructuras de Mesopotamia, Egipto y América Central que todavía existen hoy. Por ejemplo, la más grande de las pirámides, la Gran Pirámide de Cheops, tenía originalmente una altura similar a la de un edificio de 48 pisos y su construcción se puede fijar entre 4.235 y 2.450 a.C. Se trata de un monumento a las capacidades de los hombres que ha resistido el paso de 6.000 años.
-
Hacia el año4000 a. C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se inició la civilización con escritura y gobierno.
-
Hubo otros logros en la Antigüedad, quizás no tan espectaculares como las pirámides pero con un mayor impacto en el desarrollo de la Humanidad, como la construcción de canales y acueductos, que hicieron posible la aparición de ciudades y la expansión de la agricultura. Mucho antes del 3.000 a.C., los Sumerios habían drenado las marismas del Golfo Pérsico y construido canales para irrigación.
-
Del mismo modo, la sustitución de la energía humana por otros tipos de energía, o el desarrollo de estas nuevas fuentes han supuesto igualmente hitos fundamentales en el desarrollo de la técnica. El uso de bueyes y, posteriormente con la aparición del arado, de caballos, permitió al hombre disponer de nuevas fuentes motrices. En este sentido, el salto más importante se dio al reemplazar la energía animal por la mecánica, dando inicio al periodo que se conoce como Revolución Industrial.
-
El papel, el cigüeñal, que permite convertir movimientos lineales en rotatorios y viceversa, o la pólvora. En Occidente se realizaron aportaciones de vital interés. Los Romanos inventaron un elemento cuya capacidad proporcionaba desconocidas posibilidades: el arco. Sin embargo, sus inventores, los etruscos, hicieron poco uso de él. El arco permitió construir las espectaculares catedrales góticas europeas, mucho antes del desarrollo de cualquier teoría de las estructuras.
-
Algunas de las más grandes creaciones arquitectónicas de la Humanidad, las catedrales, datan de esa época. Además, dos máquinas inventadas en ese periodo han tenido un enorme impacto en el progreso subsiguiente: el reloj de contrapeso y la imprenta, inventada por Gutemberg en 1.450. Georgius Agrícola (1.494-1.555) y Galileo Galilei (1.564-1.642) establecieron las bases científicas de la ingeniería.
-
Los motores de Watt empezaron a usarse de modo general hacia 1.750 y para 1.825, aparecieron las primeras locomotoras dotadas de motores más evolucionados, ligeros y potentes. El motor de vapor cambió radicalmente las factorías existentes hasta entonces. El desarrollo de fábricas trajo consigo la necesidad de combustible en grandes cantidades que, además, proporcionara suficiente poder calorífico para fundir hierro. La solución la proporcionó el carbón.
-
Sólo faltaba mover el pistón con energía calorífica. Esto lo consiguió Denis Papin en 1.691, sentando las bases del motor de vapor que, en 1.705, Thomas Newcomen puso en práctica. Su motor era útil y práctico, pero lento e ineficiente. Tuvieron que pasar casi 70 años hasta que James Watt (1.736-1.819) presentara su máquina de vapor (1.774), base de la Revolución Industrial.
-
Nikolas Otto introdujo su eficiente motor de cuatro tiempos que se usa en la mayor parte de los automóviles actuales. Aunque no se hable normalmente de la revolución eléctrica, perfectamente podría hacerse. Su comienzo se situaría en 1.831 llegando hasta nuestros días. Fue Michael Faraday quien formuló el principio fundamental en el cual se basa toda la industria de generación eléctrica actual: se puede inducir corriente eléctrica a partir de cambios en un campo magnético.
-
El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
-
La demanda de electricidad se disparó con la aparición del alumbrado eléctrico (Thomas Edison, 1.879), y para 1.890 ya se habían desarrollado modernos generadores con lo que todo estaba dispuesto para que la industria pudiera hacer uso de la energía eléctrica.
-
Los hermanos Weight, Oliver y Wilbur, pueden presumir de haber hecho posible que el ser humano vuele tras crear el primer aeroplano operativo. Aunque los avances en aviación habían llegado antes de que los hermanos se lanzaran en Kitty Hawk, los suyos fueron los primeros vuelos sostenidos.
-
Se admite generalmente que Karl Benz inventó el vehículo hacia 1886, sin embargo, fue Henry Ford quien realmente revolucionó el concepto del coche en 1908. Ford fue el primero que generó una línea de producción en cadena. Esto supuso que el Modelo T se fabricase y, por tanto, vendiese a bajo coste, gracias a la producción a gran escala, y que los americanos de clase media pudieran adquirirlo.
-
El 26 de enero de 1926, la marioneta del inventor John Logie Baird apareció por primera vez en una pantalla; era el primer televisor mecánico.
-
Charles Babbage inventó el primer ordenador mecánico en 1821, pero no fue hasta el siglo XX cuando este aparato adoptó un aspecto y una funcionalidad similar a lo que hoy en día conocemos.
Entre 1036 y 1939 el alemán Konrad Zuse desarrolló el primer ordenador programable, considerado como el primer programable electromecánico binario y, a su vez, el primer ordenador moderno real a ojos de los analistas. -
En 1957 se lanzó el Sputnik 1. El primer satélite artificial que fue puesto en órbita baja, lo que le permitió ser visible por todo el mundo. La Guerra Fría, conflicto entre Estados Unidos (EEUU) y Rusia, llevó a ambos gigantes a entrar de lleno en la carrera espacial, generando durante esa época los mayores avances. Esta carrera permitió que la primera nave espacial despegara de la Tierra y lanzara al hombre al espacio en 1961: el Vostok 1.
-
Hewlett Packard lanzó su HP 9100A, considerado hoy en día como el primer ordenador de sobremesa comercializado en masa.
-
En 1969, el Apollo 11 envió a Neil Armstrong y Buzz Aldrin a la luna, donde se convirtieron en los primeros humanos en caminar sobre su superficie. En un estudio reciente, la Real Academia de Ingeniería afirmó que “en sólo 2 generaciones, el espacio ha pasado de ser el material de los sueños, a través de una fase de entusiasmo pionero, a ser una parte esencial y habitual de la infraestructura”.
-
El auténtico origen de Internet lo tenemos con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos). A principios de los 70 nace la palabra Internet, que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet) en el que basaban los servicios de Internet y los mensajes de correo electrónico.
-
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular. Cooper indicó que su equipo se encontró con el desafío de apiñar miles de partes en un teléfono pequeño por primera vez. "Los diseñadores industriales hicieron un gran trabajo, pero una vez que los ingenieros habían producido el primer celular, teníamos un dispositivo de más de un kilo y medio".
-
Steve Jobs presentó al mundo el Apple Macintosh. Fue el primer ordenador personal con interfaz gráfica de usuario en venderse con éxito al público, a pesar de su desorbitado precio para entonces: 2.495 dólares. Jobs lo desveló en una presentación ya histórica ante una audiencia de 2.500 personas.
-
El primer teléfono móvil en usar el termino 'smartphone' fue el Ericsson GS88 el cual era mas avanzado y poseía funciones de correo electrónico, negación web, reloj mundial, un teclado QWERTY físico, modo avión, puerto infrarrojo y conexión a PC.Es posible que el 'boom' de los smartphones empezó con el sistema operativo Windows Pocket PC (2000) y los teléfonos y dispositivos que llegaron al mercado con este sistema operativo como los de la marca HTC.