-
la rueda de madera más antigua encontrada hasta el momento proviene de Liubliana, Eslovenia. Se trata de una rueda del año 3200 a.
-
La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro.
-
Fue introducida en el viejo continente por griegos y árabes a través de Oriente Próximo, alrededor del año 1.200. A pesar de no conocerse la fecha exacta de su descubrimiento, , su fórmula aparece recogida en Europa en el s. XII en textos del monje inglés Roger Bacon.
-
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”,
-
Los primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608 en los Países Bajos y se atribuyen a Hans Lippershey (a cuyo nombre figura la patente conocida más antigua sobre el instrumento).
-
En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio simple. De 1617 a 1619, apareció ya un microscopio de dos lentes con un solo objetivo convexo y un ocular, cuyo autor, según se supone, fue el físico Cornelius Drebbel.
-
la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción.
-
Ley de conservación de la materia, ley de conservación de la masa o ley de Lomonósov-Lavoisier es una ley fundamental de las ciencias. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1748 y descubierta unos años después por Antoine Lavoisier en 1785
-
Según un recurso educativo elaborado por el Colegio de Médicos de Filadelfia, sociedad decana fundada en 1787 , el origen de las vacunas se encuentra en China con una técnica llamada variolización.
-
Fue descubierta por el químico y físico inglés Michael Faraday (1791 - 1867), cuando al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica
-
Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Se consideran reglas más que leyes, pues no se cumplen en todos los casos, por ejemplo cuando los genes están ligados, es decir, se encuentran en el mismo cromosoma.
-
fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
-
el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica. Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico alemán, publicó su tabla propia periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica.
-
El foco eléctrico fue inventado por el estadounidense Thomas Alva Edison el 21 de octubre de 1879. Durante dos años trabajo en su laboratorio buscando un alambre o filamento, a través del cual fluyera la electricidad, para insertarlo en un tubo de vidrio que no tuviera aire
-
El proceso ocurre cuando una bobina se mueve frente a un imán, los electrones se mueven en el hilo de la bobina.
-
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder “fotografiarla”. Este descubrimiento revolucionó la Medicina y le permitió a Röntgen ser el primer galardonado con el Premio Nobel de Física en 1901.
-
El hombre realizó su sueño de volar hace más de 100 años, en 1903.
-
los Estados Unidos de América concedieron la patente N.º 821.393 a la máquina voladora de Wilber y Orville Wright.
-
El ingeniero canadiense Reginald Fessenden inventó el sonar moderno en que podía detectar un iceberg a dos millas de distancia, si bien era incapaz de determinar en qué dirección se hallaba.
-
Lo denominaron Flak Zielgerät. La V1 fue desarrollada en Peenemünde por la Luftwaffe alemana durante la Segunda Guerra Mundia.
La Bomba V-1, creada y producida por Fieseler, fue el primer misil guiado que se utilizó en la guerra y es el precursor de los misiles de crucero de hoy en día. -
al bombardear el uranio con neutrones el uranio, éste capturaba un neutrón y se escindía en dos fragmentos, emitiendo de una gran cantidad de energía.
-
El Messerschmitt Me 262, apodado Schwalbe y Sturmvogel, fue el primer avión de combate de reacción del mundo en entrar en servicio.. Fue diseñado y construido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y entró en servicio con la Luftwaffe en 1944 como avión de caza.
-
el piloto estadounidense Chuck Yeager supera por primera vez la velocidad del sonido en su avión-cohete Bell X-1, demostrando que es posible viajar más rápido que el sonido.
-
la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra.
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
Roberts acuñó el término "ordenador personal" cuando presentó el Altair 8800. Aunque el primer ordenador personal es considerado por muchos como KENBAK-1.
-
es un mapa que muestra la ubicación relativa de dos rasgos genéticos. Y la forma de determinar esto es utilizar los descendientes de un organismo y hacer un seguimiento de cuantas veces dos rasgos genéticos determinados se heredan juntos, por ejemplo, el color de pelo y el color de los ojos.