-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
En 1621, en Europa, se inventa la regla de cálculo, que permite realizar cálculos más complejos, basados en logaritmos.
-
En 1642, Blaise Pascal idea y construye la primera calculadora mecánica, denominada “Pascalina”, capaz de realizar sumas y restas mediante engranajes.
-
En 1671, G.Leibnitz perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de división y multiplicación.
-
Entre 1821 y 1834. Charles Babbage ideó varias máquinas calculadoras que funcionaban mediante engranajes. Debido a su tamaño no pudo concluir ninguna, pero, según los planos, era capaz de hacer algo completamente nuevo: resolver cualquier problema numérico mediante un programa adecuado, cuyas instrucciones se introducían en forma de tarjeta perforada.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
-
En 1843, Ada Byron -hija del célebre poeta Lord Byron- , alumna de Babbage, escribe el primer programa para un computador. En su honor, uno de los lenguajes de programación más seguros y fiables se denomina lenguaje ADA.
-
En 1890, H. Hollerith construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos, siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas.Tras las tarjetas perforadas se colocaba una cubeta de mercurio, de manera que cuando una aguja atravesaba la tarjeta, tocaba el mercurio y cerraba un circuito eléctrico que activaba un mecanismo de clasificación. Usando una de esas máquinas,Hollerith realizó el censo de población de USA. Fundó la Tabulating Machine Corp, que en 1924, cambió a IBM.
-
Durante la segunda guerra mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma de Bletchley Park. Se ha estimado que su trabajo acortó la duración de esa guerra entre dos y cuatro años. Tras la guerra, diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales.
Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. -
En 1939, Atanasoff y Berry construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se patentó como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío electrónicas. El ABC es es “abuelo” de todos los computadores modernos.
-
El último ingrediente de la computación moderna es introducido por G.R. Stibitz en 1939: su máquina representaba la información en código binario. Llegó a hacer operaciones con números complejos, y fue capaz de establecer una comunicación a distancia entre dos de sus máquinas usando la línea telefónica. Su máquina funcionaba con relés, cuyas posiciones se identificaban con los dígitos binarios: abierto=0, cerrado=1.
-
Entre 1943 y 1945 Mauchly y Eckert desarrollan el Electric Numeric Integrator and Calculator, más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en sistema decimal.
Su tamaño era el de una sala grande. -
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.
-
En 1944 H. Aiken finaliza la construcción de MARK 1. Fue realizada con la última tecnología conocida en la época: relés, tarjetas perforadas, contadores mecánicos, etc. Aiken se inspiró en las ideas de Babbage. Su aplicación fue fundamentalmente militar.
-
En1945 se produce el último gran avance hacia la informática actual: el matemático Von Neumann, en colaboración con los desarrolladores del ENIAC, define el EDVAC. Dicho computador se basa en la misma tecnología electrónica del ENIAC, pero contiene un avance esencial en lo relativo a su arquitectura: tanto los datos como las instrucciones del programa se introducen en la memoria del computador. Un circuito especial, denominado unidad de control, se encargaba de proporcionar los datos al circuito
-
John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington, D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.
-
La segunda generación de computadores aparece hacia 1955, como consecuencia de la invención del transistor por los Laboratorios Bell en 1948. Su tamaño disminuyó drásticamente, y su velocidad aumentó. Aparecen los primeros “supercomputadores”, como el IBM 7094. Se empiezan a utilizar lenguajes de alto nivel, como Algol, Cobol o Fortran, que substituyen al antiguo “lenguaje máquina”. Aparecen los primeros programas: compiladores, subrutinas, etc.
-
Hacia 1965 se incorporan los circuitos integrados (chips) en los ordenadores. En los ordenadores de tercera generación, tanto la unidad aritmético-lógica como la memoria son circuitos integrados. Aparecen los “sistemas operativos”, que sirven para gestionar los recursos del computador entre diferentes programas y diferentes usuarios. La serie IBM 360 es un ejemplo de ordenador de tercera generación.
-
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.
-
Aparece el microprocesador (Intel 4004, 1971), que integra toda la Unidad Central de Proceso (CPU) en un solo chip, que incluye cientos de miles de transistores. En 1973 Intel desarrolla el Intel 8748, un chip que integra todo un computador. Aparecen los primeros computadores personales (PC). El primero es el Apple II (1977, Ver foto 1), al que rapidamente siguen el Commodore (1980) y el IBM-PC (1981) que acabó imponiéndose.
-
El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows, la suite ofimática Microsoft Office y los navegadores de Internet, Internet Explorer y Edge.
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
-
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
-
Macintosh,1 abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.