-
Fue cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad.
-
Charles Babbage diseñó el primer ordenador mecánico de propósito general. Esta idea fue creada al ver que la gente se aburría y agobiaba al ver que los cálculos matemáticos no daban exactos.
-
Ada Augusta Byron publicó los primeros programas para la resolución de ecuaciones integrales, usando bifurcaciones y bucles, siendo así la primera programadora de la historia.
-
Herman Hollerit fue la primera persona en construir una máquina para el tratamiento automatizado de la información, en Estados Unidos, ya que el censo de 1880 no se había terminado en el momento de empezar a hacer el censo de 1890. Diseñó una tarjeta para su post-perforación con los datos de los encuestados, basándose en la lógica de Boole, de esta forma se multiplicó por 100 la velocidad de dicho proceso.
-
Herman Hollerit fundó la empresa "Tabuling Machine Co." en 1896 que posteriormente se convertiría en IBM (Internation Business Machines Coorporation), en 1924.
-
Comenzó en 1941 con el ordenador electromecánico, basado en relés, llamado Z3. En 1944 se creó en Mark I en la Universidad de Hardvard con la colaboración de IBM. Los ordenadores eléctricos fueron fabricados posteriormente gracias a la sustitución de los relés por tubos de vacío, el primero fue el ENIAC en 1945. Después, los creadores del ENIAC diseñaron el primer ordenador electrónico de gestión llamado UNIVAC en 1946.
-
Comenzó con la máquina de vapor o la electricidad. Paso de la era analógica a la digital. Profesionales que antes utilizaban el desarrollo físico ahora se ven obligados a introducirse en las páginas web. Ola tecnológica que no deja de crear nuevos empleos. Unas de ellas son, especialistas en contenidos y análisis de datos, técnicos de Ecommerce y diseñadores y programadores digitales.
-
El inicio de esta generación resulta en 1958 cuando se empieza a sustituir los tubos de vacío por los transistores. En esta generación se introducen las unidades de cintas y los discos magnéticos, además de las tarjetas perforadas y las impresoras de alta velocidad. También aparecieron los lenguajes de programación, como el FORTRAN para el IBM en 1954. El primer ordenador de segunda generación que llegó a España se llamaba UNIVAC UCT, en 1959. Después estos llegaron a grandes empresas españolas.
-
Esta empezó con el uso del circuito integrado, en la cuál destaca la familia IBM. Las memorias eran de 8 bits. La mayoría de estos ordenadores usaba una circuitería híbrida.Se desarrolló la bomba atómica, a partir de aquí se utilizó un sistema de datos centralizado.Creación de lenguajes universales. Después surgen los miniordenadores a finales de los 60.
-
Rasgos que definan la sociedad de la información: Exuberancia, Omnipresencia, Irradiación, Velocidad, Multilateridad, Interactividad, Desigualdad, Heterogeneidad, Desorientación y Ciudadanía pasiva.
-
El nacimiento de esta generación ocurrió con el microprocesador Intel 4000, en 1971. Aunque el éxito de Microsoft vino con la creación del sistema operativo MS-DOS. En este año también se comercializó el Apple II por Steven Jobs y Stephen Wozniak. A partir de los 80 destaca el Spectrum fabricado en Corea. En 1981 se presentó el IBM 5150. Difusión masiva de informática personal.
-
Desigualdad entre las personas que tienen acceso a las nuevas tecnologías y las que no. La tecnología influye en nuestras vidas en innumerables áreas. Permite tomar decisiones más acertadas y en menor tiempo, los ciudadanos corren el riesgo de quedar colgados permanentemente. Segmentación del mercado laboral.
-
Ocurrió en 1981 se anunció una nueva generación de estos, para trabajar con grandes subconjuntos de lenguajes naturales. Estos no tendrían un único procesador, después este proyecto fracasó. Desarrollo de inteligencia artificial y control de procesos. Ya no se enumeran las generaciones ya que sobreviven todas juntas. Época de robotización.
-
Considera el conocimiento como
activo fundamental para el progreso y centra sus
esfuerzos en facilitar que todas las personas puedan
potenciarlo, difundirlo e intercambiarlo. Tiene como objetivo llevar el conocimiento a fines positivos. Cambios tecnológicos y económicos relacionados con las TICs. -
Prácticamente desde que tenemos consciencia hemos utilizado el wifi, ya sea de manera directa o indirecta, ya que se creó en 1999 por diversas empresas tecnológicas.
-
Fueron dos televisiones Samsung negras.
-
Este hace referencia al proceso económico y social que quiere unir todas las economías para hacer una de mercado mundial. Se tratan temas como el tratamiento, difusión y uso de la info. Esto ha sido la duda de los medios de comunicación. Gracias a internet podemos estar informados de lo que pasa día a día. Esta se ha desatado en el mundo desde 2007 y supuestamente dará un éxito absoluto.
-
Nuestro primer móvil nos lo dieron cuando teníamos 10 años, fueron un Samsung Galaxy Young y un LG (no me acuerdo del modelo)
-
Fue la red social llamada LINE, consistía en un sistema de mensajería online. Te podías comunicar con amigos, familiares y con una mascota virtual.
-
Fue un HP y un MACBOOK.