LA HISTORIA DE LA RADIO MUNDIAL Y COMO LLEGO A COLOMBIA

  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell
    James Clerk obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas.
  • Heinrich Rudolf Hertz

    Heinrich Rudolf Hertz
    Heinrich Rudolf Demuestra la existencia de las ondas electromagnéticas.
  • Edouard Branly

    Edouard Branly
    Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos
  • Guillermo Marconi

    Guillermo Marconi
    Guillermo Marconi recibió los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico inventado por Hertz
  • Aleksandr Stepánovich

    Aleksandr Stepánovich
    Aleksandr Stepánovich inventa la primera antena radioeléctrica
  • Telegrafo

    Telegrafo
    El 24 de marzo , se transmitió el primer mensaje telegráfico
  • Guillermo Marconi

    Guillermo Marconi
    Guillermo Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, Patente británica 12039
  • Guillermo Marconi

    Guillermo Marconi
    Guillermo Marconi realiza la primera transmisión radial
  • Hall Street

    Hall Street
    Se abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street.
  • Comunicación

    Comunicación
    Establecen una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.
  • Modulación(AM)

    Modulación(AM)
    Se inventa la radio en amplitud de modulación (AM)
  • Emile Berliner

    Emile Berliner
    Emile Berliner introduce la superficie de disco tipo plano para la grabación del sonido.
  • Telegrafono

    Telegrafono
    Se da el nombre de telegrafono
  • Marconi Telegraph Co

    Marconi Telegraph Co
    La Wireless Telegraph Trading Signal Co. Ltd. cambia su nombre a Marconi Telegraph Co.
  • Guillermo Marconi

    Guillermo Marconi
    Guillermo Marconi recibe en Inglaterra la patente por su equipo de sintonía
  • Señales De Código Morse

    Señales De Código Morse
    Se transmite señales de código morse por ondas electromagnéticas.
  • Radiofusión

    Radiofusión
    Se transmitió la primera radiodifusión de audio de la historia.
  • Ondas De Alta Potencia

    Ondas De Alta Potencia
    Se creó ondas de alta potencia en la transmisión.
  • Charles Herrold

    Charles Herrold
    Primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de Charles Herrold
  • Premio Nobel De Física

    Premio Nobel De Física
    Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue premiado con el Premio Nobel de Física
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la Primera Guerra Mundial entre el año 1914 hasta al año 1918 que fue cuando finalizo la primera guerra mundial
  • Edwin Armstrong

    Edwin Armstrong
    Edwin Armstrong inventa el superheterodino.
  • La Radio Corporation of América

    La Radio Corporation of América
    Empieza a funcionar la Radio Corporation of América (RCA)
  • Válvula Termoiónica

    Válvula Termoiónica
    La amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores
  • Primeras Transmisiones

    Primeras Transmisiones
    Primeras transmisiones radiodifundidas para entretenimiento
  • Norteamericana de Pittsburg la KDKA

    Norteamericana de Pittsburg la KDKA
    Empieza a funcionar en la ciudad Norteamericana de Pittsburg la KDKA
  • La Llegada De La Radio A América Latina Y Colombia

    La Llegada De La Radio A América Latina Y Colombia
    La radio comenzó un rápido proceso de expansión alrededor del mundo. Los equipos necesarios para su producción eran un producto costoso y de difícil transporte, aunque varios radio aficionados habían conseguido realizar emisiones, tanto dentro de Estados Unidos como en Europa, con equipos rudimentarios.
  • Marconi Wireless Co.

    Marconi Wireless Co.
    La empresa inglesa Marconi Wireless Co. se encargó de traer al país la infraestructura necesaria para mejorar las comunicaciones, pero se enfrentó con varios obstáculos en el terreno económico y legal. Sin embargo, la empresa fue, durante veinte años, la única en el país que llevó a cabo esta tarea.
  • Miguel Abadía Méndez

    Miguel Abadía Méndez
    En Colombia, fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radio difusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace, con el nombre de La Voz de Barranquilla, la primera emisora en esta ciudad de la Costa Caribe colombiana.
  • La Primera Emisora Comercial En Colombia

    La Primera Emisora Comercial En Colombia
    La primera emisora comercial en Colombia nace en 1931 (su nombre era HKF). A partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, a la vez que se implantó la reglamentación que habría de controlarlas. Al principio, estas emisoras eran dirigidas por una sola persona, quien se encargaba de operarlas y, en general, de llevar a cabo todas las tareas que exigía cada una de ellas. De esta manera, las emisoras sólo podían funcionar de manera intermitente
  • Radio Periodismo

    Radio Periodismo
    Origen del radio periodismo debido a la muerte de Carlos Gardel y la violencia bipartidista entre 1936-1837
  • A Nivel Nacional

    A Nivel Nacional
    La Radiodifusora Nacional de Colombia empezó a funcionar el 1 de febrero de 1940 para dar las noticias oficiales acerca del país y conectar a las zonas mas alejadas
  • Expansión De La Radio

    Expansión De La Radio
    En los años 40, empresas textiles y de tabaco respaldan económicamente el crecimiento de la radio no solo en Antioquia si no a lo largo del país
  • Cadenas

    Cadenas
    Hacia el año 1945 se consolidan las primeras cadenas radiales en Colombia, luego de unir pequeñas estaciones en cada región del país
  • Transmisiones de Deporte

    Transmisiones de Deporte
    Debido a las circunstancias políticas y sociales que atravesaba el país el desarrollo del contenido cultural se había estancado. Durante los años 50 y 60 la franja de programación se llena de deporte con transmisiones de fútbol y ciclismo.
  • Radio Comunitaria

    Radio Comunitaria
    En Colombia, los orígenes de la radio comunitaria se ubican entre finales de la década de 1970 y principios de 1980. El objetivo principal de estas primeras emisoras comunitas era el de lograr una mayor participación de las zonas rurales del país en el entorno de la comunicación
  • Germán Arciniegas

    Germán Arciniegas
    Memorias de un desmemoriado
    Era un espacio radial en el que Germán Arciniegas, intelectual de referencia en la historia colombiana del siglo XX, dedicó quince minutos semanales a recordar sus anécdotas relacionadas con momentos decisivos del país y el mundo.
  • Radioactiva

    Radioactiva
    Radioactiva comenzó sus emisiones en mayo de 1989 en los 102,9 MHz de la banda FM de Bogotá bajo el nombre de Radioactiva (sin su 'k' característica). La emisora fue la primera propuesta de radio juvenil de Caracol Radio en FM desde los tiempos de Radio 15, Radio Visión y HJJZ, emisoras de A.M.
  • La Mega

    La Mega
    La Mega es una emisora de radio juvenil colombiana de la cadena radial RCN (Radio Cadena Nacional) con la dirección de Alejandro Villalobos y creada por Alejandro Nieto Molina en 1994.
    La Mega fue llamada inicialmente "Mega Crossover" por su mezcla de Salsa, Merengue, Rock y Pop y cuya principal jugada para impactar en la audiencia fue enlazarse todos los fines de semana vía satélite con otras ciudades. Años más tarde Alejandro Villalobos sería llamado como director.
  • Radio Por Internet

    Radio Por Internet
    La historia de la radio online en el país comienza en el año 2000 cuando un grupo de estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, de la Universidad de Antioquia, en compañía de algunos profesores, decidieron emprender el Proyecto ALTAIR.
  • Radionica

    Radionica
    Álvaro González Villamarín “El Profe” evoca cómo fue el nacimiento de Radiónica en 2005. El criterio de programación musical, la herencia de la radio cultural que tuvo este proyecto y los retos frente a las nuevas formas de comunicación del siglo XXI, hacen parte de la consolidación de esta propuesta de radio joven, diseñada y llevada a cabo por el Estado colombiano.