-
El científico escocés James Clerk formuló la teoría de las ondas electromagnéticas lo cual fue un paso uy importante para iniciar el radio.
-
Henry Hertz, científico Alemán, intentó aplicar la teoría de James Clerk, haciendo la primera transmisión de radio mediante las ondas electromagnéticas en Technische Hochschule y esto actuó como transmisor a un lazo de cable.
-
Reginald Fessenden, inventor canadiense, logró transmitir voz humana a aproximadamente una milla (1,6 kilómetros) de distancia. Esto fue determinante en la historia de la radio.
-
Reginald Fessenden, científico canadiense, logró establecer la primera transmisión trasatlántica enviando y recibiendo mensajes entre dos estaciones idénticas entre Estados Unidos y Escocia.
-
David Sarnoff, empresario estadounidense, desarrolla un plan para convertir la radio en un artefacto doméstico. Las personas podrían recibir los eventos de importancia nacional, deportes como el Baseball o demás sucesos por estas ondas radiales. Debido al rumbo que tomaba la primera guerra mundial, él y los empresarios que le apoyaban decidieron dejarlo para después.
-
Desde este año la WWJ, desde Michigan, empezó a transmitir a diario a modo de prueba para comprobar que sus aparatos serían capaz de mantener este servicio de manera regular. En el segundo semestre de este año también empiezan las transmisiones regulares de entretenimiento en Argentina.
-
Siguiendo la buena racha de la radio desde 1920, este año empieza la expansión a países como Estados Unidos, también los más importantes de Europa e incluso Asia.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) fue fundada en Londres este día llevándose un gran público detrás lo que la convirtió en un clásico de la radio en el mundo.
-
En el primer semestre de este año, Philadelphia Firma Storage Battery fue la primera empresa que vendió un radio para introducirlo en un carro. Este fue un fracaso total ya que pesaba más de 20 kilos y era sumamente costoso. Años después otra empresa, tras un trato, empezó a vender los carros con radio de fábrica.
-
Desde aquí inició el desarrollo de los radios más pequeños, ya que hasta la fecha un radio no era portátil. Además de esto, fue muy importante su creación, pues la eficacia con la que trabajaba este nuevo sistema lo hizo de menor consumo y más estabilidad con las frecuencias.
-
El radio se volvió un aparato asequible para la mayoría de personas, además, portátil, esto detonó el número de personas que oían la radio en el mundo.
-
Tras la entrada de las nuevas tecnologías al mercado, como la televisión, la música en dispositivos modernos y todo lo que venía con los nuevos desarrollos, la radio se vio fuertemente afectada, aunque, aún con altos números en en sus oyentes, la cifra cada vez era más baja.
-
Tras la fuerte caída que tuvo la radio a través de los años, formatos como el Podcast y demás hicieron que la radio resurgiera de un modo especial. Acaparando nuevo público y haciendo de este un trabajo más moderno (por ende más económico), la radio volvió a posicionarse en un menor nivel pero aún con un gran público. A día de hoy, la radio ha vuelto a estar en declive ya que las plataformas de Streaming se han vuelto más accesibles y comunes.