La Historia de la Fiolosofia

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche
    1884 BCE

    Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Nació el 15 de octubre de 1844 en Rocken, filósofo alemán nacionalizado suizo siendo el primogénito de tres hermanos se fundamenta en la autorrealización y el desarrollo de sí mismo.
  • Carlos Enrique Marx
    1818 BCE

    Carlos Enrique Marx

    Nació el 5 de mayo de 1818 en la casa número 664 de calle Buckengasse fue un filósofo alemán del Siglo XIX cuyo pensamiento sobre el ámbito político social y económico ha trascendido en influencia numerosos acontecimientos históricos del siglo XX.
  • Epoca Contemporanea
    1801 BCE

    Epoca Contemporanea

    Hecha desde los años centrales del siglo XX fueron todas las corrientes filosóficas y además han estado ahí en intimamente relacionadas con una serie de sucesos históricos y sociales que han sido importantes para el mundo.
  • Immanuel Kant
    1724 BCE

    Immanuel Kant

    Fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
  • John Locke FRS
    1632 BCE

    John Locke FRS

    Fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del siglo de las luces y conocido como el padre del liberalismo clásico.
  • Rene Descartes
    1596 BCE

    Rene Descartes

    Es conocido con la frecuencia como el padre de la filosofía moderna Este título se justifica tanto por su rompimiento con la filosofía escolástica aristotélica habitual que sobresalía en su época como por su desarrollo y promoción de las nuevas ciencias mecanicista.
  • Epoca Moderna
    1401 BCE

    Epoca Moderna

    Es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media y el inicio de la edad contemporánea abarca aproximadamente unos 3 siglos y medio desde mitad del siglo XV hasta finales del siglo XVIII este periodo de la historia tendrá gran importancia para la formación del mundo actual.
  • Santo Tomas de Aquino
    1225 BCE

    Santo Tomas de Aquino

    Fraile teólogo y filósofo católico perteneciente a la orden de predicadores es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica.
  • San Alberto Magno
    1206 BCE

    San Alberto Magno

    Fue un obispo de la Iglesia Católica un destacado teólogo geógrafo filósofo químico y en general un polimata de la ciencia medieval se caracterizaba por su Nobleza y liderazgo.
  • San Aselmo
    1033 BCE

    San Aselmo

    Teólogo y doctor de la iglesia católica fue abad en el monasterio benedictino de Santa María.
  • Mileto
    625 BCE

    Mileto

    Filósofo y matemático griego iniciador de la escuela de Mileto la primera de las escuelas filosóficas en la antigua Grecia fue el primer filósofo griego que se preocupó por dar una explicación detallada del universo en cuanto a la física.
  • Presocraticos
    624 BCE

    Presocraticos

    Fueron un grupo de pensadores y filósofos que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates lograron alcanzar el siglo V antes de Cristo eran hombres considerados magos médicos y sabios y fueron encargados de elaborar la filosofía.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Discípulo y continuador de Tales además compañero y maestro de anaxímenes Considero que el principio de todas las cosas eran lo apeiron.
  • Anaximenes de Mileto
    586 BCE

    Anaximenes de Mileto

    Teofrasto nos describe a anaxímenes como discípulo y compañero de Anaximandro yendo al parecer unos 22 años más jóvenes que el filósofo griego último representante después de Tales y anaximandro.
  • Pitagoras de Samos
    569 BCE

    Pitagoras de Samos

    Es descrito a menudo como el primer matemático puro es una figura extremadamente importante en el desarrollo de las matemáticas.
  • Parmenides de elea
    540 BCE

    Parmenides de elea

    Pertenece al grupo de filósofos presocráticos no se conservan demasiados datos de la vida de este filósofo se estima que nació en elea ciudad griega situada en la Italia meridional en el año 540 ahí surgirá una de las grandes escuelas filosóficas más importantes de la antigua Grecia la escuela eleática.
  • Heraclito de Efeso
    535 BCE

    Heraclito de Efeso

    Conocido también como el oscuro de éfeso fue un filósofo griego era natural de éfeso Ciudad de jonia en la costa occidental de Asia menor preferían embeberse en la contemplación de la naturaleza para descifrar el Enigma de hacer de todas las cosas es decir el elemento fundamental que las constituía.
  • Epoca Medieval
    476 BCE

    Epoca Medieval

    Tuvo el lugar en Europa entre los siglos V y XV d.c. y fue considerada una época de ignorancia Superstición y opresión social a diferencia de La Edad Antigua y la Edad Moderna que se destacaron por sus avances de las artes y las ciencias.
  • Socraticos
    470 BCE

    Socraticos

    Filósofos socráticos desde la época de Sócrates a muchos hombres empeñado en discutir las creencias aceptadas y presentarnos las cosas conocidas bajo una óptica distinta. A Sócrates se le acusó de exagerar El poder de la razón y de utilizarla solo negativamente.
  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    Fue el verdadero iniciador de la filosofía en cuanto que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano la dialéctica es el método en compartir conocimiento usado principalmente por Platón.
  • San Agustin
    430 BCE

    San Agustin

    Fue un escritor teólogo y filósofo cristiano después de su conversión fue obispo de hipona al norte de África y dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos.
  • platon
    427 BCE

    platon

    La contraposición entre la realidad y el conocimiento es descrita por Platón en el célebre mito de la caverna en la República para Platón la única forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razón y el entendimiento.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Desarrollo una filosofía empírica en donde la experiencia es la Fuente del conocimiento según su teoría hilemórfica cada entidad o sustancia sensible está compuesta de materia aquello que constituye las cosas y forma lo que organiza la materia.
  • Epoca Antigua
    347 BCE

    Epoca Antigua

    Es la fase de la historia de la misma que comprende el período desde que se originó en el siglo VI antes de Cristo hasta el siglo IV d.c. una filosofía que abarca mucho afecto pero cuyo principal fin era el de descubrir el fundamento que existían de tras de las cosas.
  • Jose Ortega Y Gasset

    Jose Ortega Y Gasset

    Fue un filósofo y ensayista español exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica situada en el movimiento del novencentismo.
  • Ludwig JosefJohann wittgenstein

    Ludwig JosefJohann wittgenstein

    Conocido como Ludwig wittgenstein fue un filósofo matemático lingüística y lógico austríaco posteriormente nacionalizado británico influyó en gran medida a los positivistas lógicos del círculo de Viena.
  • Blanca Gisselle Altamirano Lainez

    202110030161