Images (5)

La Historia de la Filosofia

By Eliza26
  • Época pre-filosófica
    1200 BCE

    Época pre-filosófica

    Esta etapa se caracteriza por la apariación de ralatos míticos, religiosos,en ocaciones con ritos y practicas de magia
  • Period: 928 BCE to 800 BCE

    Homero (Artista Griego)

    Autor de La Iliada y de la narración de la Guerra de Troya
  • Filosofía presocrática
    624 BCE

    Filosofía presocrática

    Los hombres del mundo antiguo reflexionaban acerca de la naturaleza, sobre los que los rodea
    Nosotros tenemos concepto diferente que tenian los filosofos que era conservar su sentido etimologico como lo credo por si mismo, es el arje o principio que origina y produce las cosas.
  • Period: 610 BCE to 547 BCE

    Anaximandro (Filósofo)

    Su filosofía se basaba que el origen de la realidad era infinita y según que el universo es un "cosmo", un todo armónico regulado por la justicia.
  • Filosofía Clásica
    500 BCE

    Filosofía Clásica

    En esta parte de la historia la filosofía llega llega a un estado de madurez y olvida las especulaciones antiguas para encaminar la reflexión del hombre y la sociedad
    Que habla de un periodo nuevo conocido como antropológico o humanista en la que se desarrolla la democracia de Atenas
    En lo cual los principales problemas de la filosofía son: el alma, la conducta individual, los fundamentos de la organización social y la acción.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Se centraba en el conocimiento del hombre para hacerlo bueno y virtuso
    Buscar el conociemto es que no sabe nada
  • Period: 427 BCE to 348 BCE

    Platón

    El pensamiento de este filósofo se basa en la teoria de ideas para luego pasar al dualismo del mito de las cavernas
  • Period: 354 to 430

    San Agustín

    Los temas fundamentales de la filosofía agustiana son Dios y el alma
    La fe es necesaria para llegar a Dios, junto la caridad y el amor.
    El alma por su propio peso de amor gravita hacia Dios
  • Filosofía Mediaval
    530

    Filosofía Mediaval

    La disolución del Imperio marco fin a la edad antigua por ello surgio una nueva religió basada en la fe y el alma: el cristianismo
    Tambein una etapa llamada el Patristica encargados de una armonización racional entre la fe y la filosofía
  • Period: 588 to 524

    Anaxímenes (Filósofo)

    El postuló que el aire el principal fundamento de todo y consideraba que los seres de la naturaleza surgian del aire
  • Period: 624 to 548 BCE

    Mileto (Filosofo)

    Es reconocido como uno de los siete legendarios sabios de Grecia. El creia que el fundamento principal con las que se crean las cosas era el agua.
  • Period: 1225 to 1274

    Santo Tomás de Aquino

    Su filosofía llamada realista, existiendo una realidad independiente del sujeto, los primeros concretos que conocemos son los materiales por lo cual la mente distingue en la materia una sustancia y un accidente
  • Period: to

    Rene Descartes

    El racionalismo moderno se inicia con la obra de Rene Descartes una de las más grandes de la historia filosofica. El racionalismo busca en ponerse en duda, para ponerse a pensar y llegar a la verdad.
  • Filosofía Moderna

    Filosofía Moderna

    En esta etapa se desarrolla se desarrollan dos importantes direcciones filosóficas que se centran en los problemas epistemológicos o relativos al conocimiento humano. el empirismo y el racionalismo
  • Period: to

    John Locke

    Fundador del empirismo,el sostiene que el entendimiento es como un papel en blanco que se va escribiendo con los datos recibidos por la experencia.
    El exponente del empirismo son aquellas que no proceden de la experencia y contra el racionalismo que se basa en el tipo de ideas.
  • Samuel Ramos

    Samuel Ramos

    Habla de los vicios de la cultura mexicana, como el fenomeno de la imitación que consiste en compararse con otra cultura y tratar de hacer un modelo similar
  • Filosofía del siglo XX

    Filosofía del siglo XX

    Esta etapa esta profundamente ligada a las complicaciones de su historia, fruto de una larga y rica reflexión que las mujeres y los hombres de este mundo como educadores, estadistas, poetas, ensayistas, filósofos, etc han venidohaciendo en torno de los problemas de la vida.
  • Miguel León Portillo

    Miguel León Portillo

    Filósofo Mexicano es inevstigador emerito de la UNAM, experto en el pensamiento náhuatl y asi encaminar, valorar la literatuira náhuatl este filósofo ha contribuido a difundir la educación bilingue rural en México
  • Octavio Paz

    Octavio Paz

    Escribio varios libros, uno de ellos habla de encontrar un estrato más profundo que el sentimiento de inferioridad, a lo que el lo llama la soledad
    El dice que este sentimiento es una ilusión sino una expresión de un hecho real