-
Primeros en reflexionar la ética, buscaban el medio de las cosas o punto medio. Definieron como punto medio, la virtud.
-
El hombre es la medida de todas las cosas, tando el hombre individual como colectivo.
-
El intelectualismo consiste en que si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal; por eso el hombre tiene que ser sabio, solo es malo el ignorante.
-
Concibe la idea de armonía con el universo, lo que conlleva la concepción de un alma natural capaz de unirse con el universo y así reflejar sus cualidades: belleza y armonía, de lo cuál derivaria la idea de bondad
-
Identifica la plenitud de ser con la perfección moral. Inicia la ética de la perfección personal.
-
El hombre tiene alma espiritual e inmoral. Entendimiento y la voluntad no se distinguen de la esencia del alma.
-
Lo que mueve la conducta humana es la búsqueda del placer. Lo más sabio es conocer actividades que nos dan más placer y menos dolor.
-
El hombre debe ajustar su vida al orden universal. El principio supremo de la virtud es vivir conforme a la naturaleza, para así asegurar la felicidad