-
Este objeto tiene escrito un decreto que exaltaba al rey egipcio Ptolomeo V. Lo importante de esta piedra, y lo que ayudó a la sociedad que la encontró a comprender el lenguaje de los jeroglíficos, es que el decreto estaba escrito en jeroglífico, demótico, y griego.
-
Entre 1435 y 1440, Johannes Gutenberg, creó un sistema de impresión de los libros utilizando sellos para cada letra y así imprimir las páginas rápidamente, sin todo el esfuerzo de escribir el libro entero de manera manuscrita.
-
Fue patentado por Alexander Bain. Utilizaba las líneas telefónicas para transmitir imágenes digitalizadas y luego ser imprimidas de manera analógica por la máquina de fax receptora.
-
En 1844 Samuel Morse creó el telégrafo eléctrico, su nombre se debe a que era capaz de transmitir a distancia mensajes escritos sin utilizar papel, sino con pulsos eléctricos a través de un cable.
-
La primer línea de telegrafía en Argentina se inauguró a la par con la primer línea de ferrocarril.
-
Se tendieron cables submarinos que unieron a Buenos Aires con Europa y posibilitaron la transmisión de noticias inmediatamente entre los dos continentes.
-
El teléfono fue inventado por Antonio Meucci y patentado por Alexander Graham Bell. Este invento afectó a la sociedad en diferentes aspectos: comunicacionales, económicos, sociólogos, psicológicos, y de género.
-
En 1878 se realizó la primer transmisión experimental en Argentina, y en 1886 la primera de larga distancia.
-
A finales del siglo XIX, Guillermo Marconi transmitió los primeros mensajes a través de ondas electromagnéticas de la atmósfera. Luego se realizaron transmisiones utilizando satélites artificiales, que actuaban como replicadores de la señal; o por medio de la fibra óptica, transmitiendo haces de luz.
-
La inventó Martin Cooper. Se basaba en la transmisión de señales telefónicas a través de ondas de radio.
-
Fue inventado por Alon Cohen. Se basa en digitalizar la voz humana y transmitirla mediante internet de PC a PC o de PC a teléfono.