
La Historia De La Computadora y Computación (Castro Martínez Saidy G. y Aguilar Hernandez Mariana)
-
Científico británico que concibió la idea de ordenadores mecánicos, que imprimirían y guardarían información.
Luego lo completo para diseñar un aparato llamado el Motor Analítico, que compusiera los componentes básicos de un ordenador moderno. -
Debido a un problema de migración, se encontraban buscando la forma de tabular los resultados del censo de personas, entonces él introdujo una maquina que los ayudaría a acelerar el proceso de acumular la información
-
Usada en la maquina de Herman Hollerith, cada tarjeta representaba una persona y dependiendo la información añadida se debía perforar la tarjeta, los resultados se registraban en unas cosas que parecían relojes, posteriormente otras maquinas separaban las tarjetas
-
Utilizado por el ordenador para hacer millones de cálculos, el 1 representa encendido y verdadero mientras que el 0 representa apagado y falso.
-
Con la creación de los ordenadores digitales se buscaba romper este código creado por alemanes
-
Constituidos con el propósito de ganar la segunda guerra mundial
-
Construido por un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes
-
El procesador más rápido, pues realizaba 12 trillones de operaciones matemáticas por segundo
-
Mucho más grande que "Colossus", con casi 100 pies de largo y 30 toneladas, concebía miles de piezas. Tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente
-
Delineo la estructura de un ordenador moderno que comprendía una unidad de procesamiento, control, memoria, entrada y salida, lo más importante es que la capacidad de almacenamiento residía en la memoria
-
Su uso en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas, pues utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Ejecutaban la misma función de encendido y apagado
-
Primera computadora de uso comercial para uso general, almacenaba datos e imprimía resultados
-
Desarrolla el microprocesador, se convirtió en una realidad con la introducción del circuito de integración a gran escala y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala, con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
-
Introducido como uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no fue el primero), fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón
-
Steve Jobs desarrolla su propio ordenador que es más fácil de usar gracias a su software, es el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
El primer sistema operativo que la compañía lanzó al público fue una variante de Unix en el año 1979. Adquirido a través de una licencia de distribución, Microsoft le apodó Xenix, y alquiló la empresa Santa Cruz Operation para adaptar su sistema operativo a importantes plataformas
-
Gracias a la red , el internet nos conecta y por ello las ventas se dispararon
-
Los ordenadores, son algo indispensable en la vida cotidiana. Se han desarrollado teléfonos inteligentes que cuentan con muchas de las funciones que realiza un ordenador, por lo que suponemos que los celulares reemplazaran a las computadores muy pronto.