-
La conferencia en Yalta, entre los líderes aliados, resolvió el reparto de Alemania en cuatro zonas de ocupación y cinco meses después en la conferencia de Postdam, se concluyen negociaciones como: la ratificación de la división de Alemania, se delimitan nuevas fronteras para Polonia y se fijan las indemnizaciones de guerra.
-
Las actas de capitulación alemanas dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El texto fue firmado el 8 de mayo de 1945 en Karlshorst, Berlín por representantes de las tres fuerzas armadas del Oberkommando der Wehrmacht (OKW), las Fuerzas Aliadas siendo los altos cargos supremos soviético, estadounidense y francés, observadores de la firma. El día anterior hubo otro documento firmado en Reims.
-
Fue leída a las 10.00 a.m. con treinta y siete segundos del viernes, 17 de agosto de 1945. La declaración marcó el inicio de la resistencia diplomática y armada de la Revolución Nacional Indonesia en contra de fuerzas de los Países Bajos y civiles pro-neerlandeses, hasta que estos últimos aceptaron la independencia de Indonesia en forma oficial en 1949.
-
El día 24 de octubre de 1945, los representantes de 50 países se unen en la Conferencia de San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Ese día, la carta fue ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, Reino Unido, Estados Unidos y demás signatarios y nació lo que es la ONU a día de hoy. Estos 50 países representaban al 80% de la población de todo el mundo. Polonia firmó un año más tarde, convirtiéndose en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.
-
A través del discurso, Stalin demuestra el endurecimiento ideológico, y por los observadores será percibido como el toque de la alarma de la guerra. Al describir las causas de la guerra, Stalin afirmó que ésta no había sido causada por Hitler, sino por el funcionamiento del sistema capitalista. Con esto seguía sosteniendo que un mal intrínseco del capitalismo son las fuerzas agresivas que conducen a las inevitables guerras.
-
Fue una medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores, ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos de América, siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista dado el contexto en el que se hallaban, hasta el punto de un fanatismo persecutorio de cualquier movimiento en el marco de izquierda política
-
Ante la deplorable situación económica que aquejaba a Europa, Estados Unidos promueve un Plan de Recuperación Económica, expresado por Marshall en su discurso. Si bien es cierto, el Gobierno norteamericano había concedido a Europa Occidental desde final de la guerra una ayuda de más de 4.500 millones de dólares, más otros 6.800 millones en forma de créditos, éstos no habían sido suficientes para poder mejorar la situación económica de los países asolados por la guerra.
-
El proceso de la independencia de la India entró en vigor a partir del 15 de agosto de 1947, elaborándose una constitución en el transcurso de 1948-1949.
-
Kominform es la abreviatura de Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros, organización comunista creada a instancias soviéticas en 1947. Su creación fue la respuesta de Stalin al Plan Marshall y con ella buscaba agrupar a los partidos comunistas de la zona bajo influencia soviética (Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumanía), a ella se sumaron los poderosos partidos comunistas de Francia e Italia.
-
El 30 de enero de 1948 cuando Gandhi se dirigía a una reunión para rezar, fue asesinado en Birla House, Nueva Delhi, por Nathuram Godse, un radical hindú aparentemente relacionado con grupos ultra derechistas de la India, como era el partido Hindú Hahasabha, quienes le acusaban de debilitar al nuevo gobierno en su insistencia de que le fuera pagado a Pakistán el dinero prometido.
-
Da nacimiento a la Unión Occidental (antecedente de la Unión Europea Occidental), conteniendo una cláusula de defensa mutua de todos los países firmantes. Las autoridades firmantes representantes de sus respectivos países fueron Georges Bidault por Francia, Ernest Bevin por Reino Unido, Paul-Henri Spaak por Bélgica, el barón Carel Godfried van Boetzelaer van Oosterhout por los Países Bajos y Joseph Bech por Luxemburgo.
-
El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Naciones Unidas.
-
Fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países.
-
Finaliza la guerra entre Palestina e Israel con la victoria israelí.
-
Fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países comunistas, cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial.
-
También denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa.
-
Alemania Occidental o Alemania del Oeste fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania desde su fundación, el 23 de mayo de 1949, hasta la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la reunificación alemana el 3 de octubre de 1990.
-
Fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea, donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. Acabó con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia.
-
Hubo muchas teorías sobre la muerte de Stalin, sin embargo se considera que la verdadera fue que el dictador había sufrido un ataque cerebro-vascular que, tras unos días de agonía, le causó la muerte el 5 de marzo.
-
Al finalizar la guerra, se firma el Acuerdo de Armisticio de Corea, es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados, la Unión Soviética y China por parte de Corea del Norte, y Corea del Sur y la Organización de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos
-
Fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este, diseñado bajo el liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y en especial, el rearme de la República Federal Alemana, a la que los Acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.
-
Fue un conflicto bélico librado para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur, capitalista) con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas de este contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética, todos ellos comunistas.
-
Contienda militar librada sobre territorio egipcio, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo de los países que actualmente conforman la Liga Árabe. Fue una victoria militar para los tres aliados; pero también una derrota política, ya que la gran presión diplomática por parte de los Estados Unidos y de la Unión Soviética forzó a estos a retirar sus ejércitos.
-
Movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
-
Campaña de medidas económicas, sociales y políticas implantadas en la República Popular China durante la presidencia de Mao Zedong, con el objetivo de transformar la tradicional economía agraria china a través de una rápida industrialización y colectivización.
-
El primero de una serie de cuatro satélites que formaron parte del programa Sputnik de la antigua Unión Soviética y se planeó como una contribución al Año Geofísico Internacional, establecido por Organización de las Naciones Unidas, fue lanzado desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, antes parte de la Unión Soviética. El Sputnik 1 se lanzó en un cohete R-7 y se incineró durante su reentrada el 4 de enero de 1958.
-
Fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos, lanzado a las 22:48 horas EST del 31 de enero de 1958 desde el Complejo de Lanzamiento 26 (LC-26) de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a bordo del cohete Juno I, como parte del Año Geofísico Internacional y en respuesta al lanzamiento del Sputnik I y del Sputnik II por parte de la Unión Soviética, con lo que se dio así comienzo a la carrera espacial.
-
En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica) y el 1 de octubre de ese año comenzó a funcionar la nueva agencia.
-
Fidel lanza declaratorias las cuales apuntan que el nuevo gobierno es comunista.
-
Kruschev visita EUA y se entrevista con Eisenhower en campo David, para hacer negociaciones de paz, este suceso de llamó “Espíritu de Campo David”.
-
El punto de vista predominante en Occidente y en el Partido Comunista Chino a partir de la toma del poder por Deng Xiaoping, sostiene que el Gran Salto Adelante constituyó un fracaso, causado en gran medida por errores políticos liderados por Mao Zedong, que causó la muerte por inanición de gran cantidad de campesinos, estimada entre 15 millones y 45 millones.
-
Un avión espía fue detectado y derivado en espacio aéreo soviético, Eisenhower se hizo responsable de tal acto de espionaje al momento que le mostraron los restos (sorprendentemente conservados), y más aún, cuando anunciaron que su piloto, de quien luego se sabría que se llamaba Francis Gary Powers, había sobrevivido a su derribo. Esto volvió a prender los ánimos de rivalidad entre las 2 superpotencias.
-
Existía un embargo armamentístico por parte de EE.UU sobre Cuba desde 1958 cuando la guerra entre Batista y los revolucionarios de Castro comenzó, pero en julio de 1960, en respuesta a las nacionalizaciones, EE.UU redujo la cuota de azúcar cubano y al mismo tiempo la URSS accedió a comprar el resto del azúcar en su lugar, mientras el gobierno de Castro continuaba con las expropiaciones. El presidente Eisenhower impuso un embargo parcial que se rompería al año siguiente.
-
Operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional que reemplace al de Fidel Castro y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional. La acción acabó en fracaso en menos de 65 horas.
-
Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial y la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como las primeras acciones de su país en la guerra de Vietnam.
-
Muro de seguridad que rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlina encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA). Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania, era denominado en la RDA "Muro de Protección Antifascista" y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como "Muro de la Vergüenza".
-
Se le denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano, fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín, los ejercicios Able Archer 83 y el derribo del Vuelo 007 de Korean Air, entre ambas potencias durante la Guerra Fría y en la de Cuba es donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear.
-
Se terminó la crisis con el anuncio del desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS.
-
Manifestación encabezado por Luther King, donde pronunció su histórico discurso "Yo tengo un sueño" defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln durante la marcha, fue organizada por un grupo de organizaciones sindicales, religiosas y de derechos civiles, bajo el lema "empleo, justicia y paz", alrededor del 80% eran afroamericanos y un 20% blancos y otros grupos étnicos, ayudó a la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965).
-
El asesinato de Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 p. m, fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey. Tres investigaciones oficiales concluyeron que Lee Harvey Oswald, un empleado del almacén Texas School Book Depository en la Plaza Dealey, fue el asesino, pero el asesinato todavía está sujeto a especulaciones.
-
-
En 1966, Francia decidió retirarse del mando militar integrado de la Alianza. Esta decisión no ponía en duda de ningún modo el compromiso de Francia de participar en la defensa colectiva de la Alianza: según palabras del General de Gaulle, se trataba de «modificar la forma de nuestra Alianza sin alterar el fondo».
-
Movimiento sociopolítico que acaeció en China, iniciado por Mao Zedong, entonces líder del Partido Comunista Chino, su objetivo declarado era preservar el comunismo chino mediante la eliminación de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china, y reimponer su pensamiento (conocido fuera de China simplemente como maoísmo) como la ideología dominante dentro del Partido.
-
Conflicto en el cuál Israel en un ataque relámpago logra acabar a sus enemigos vecinos, de esta forma logra obtener territorios nunca antes imaginados: Sinaí, Gaza, Golán y Cisjordania arrebatados de Egipto, Siria y Jordania.
-
Periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 5 de enero de 1968, cuando el reformista Alexander Dubček fue elegido Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia (KSČ), y continuó hasta el 21 de agosto de 1968, cuando la Unión Soviética y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para reprimir las reformas.
-
Destituido en abril de 1969, Dubcek fue remplazado por Gustav Husak, que lanzó la “normalización” a golpe de juicios políticos.
-
Trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo. Anteriormente, Nixon había sido vicepresidente de los Estados Unidos durante la presidencia de Dwight D. Eisenhower de 1953 a 1961 y antes de ello miembro en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (por el 12.º distrito de California) y del Senado de Estados Unidos (por California).
-
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar
-
Es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva. Lo integra la gran mayoría de los Estados soberanos.
-
Acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos (ABM) utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear.
-
-
Los acuerdos de paz de París de 1973 estuvieron destinados a establecer el fin de la guerra de Vietnam con la aplicación de los derechos fundamentales, así como la independencia de Vietnam del Sur y la estabilización de Asia.
-
Conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel, con la excepción de ataques aislados en territorio israelí el 6 y 9 de octubre, las acciones militares de combate durante la guerra tuvieron lugar en territorio árabe, sobre todo en el Sinaí y los Altos del Golán. Egipto y Siria querían recuperar el Sinaí y los Altos del Golán, respectivamente. El presidente egipcio Anwar Sadat deseaba también reabrir el Canal de Suez.
-
La segunda ronda de negociaciones, llamada SALT II, puso límites precisos al número de cada tipo y subtipo de lanzaderas estratégicas y las definió específicamente. Supuso la destrucción de todas las lanzaderas que excedieran de la cantidad permitida, pero no prohibía los ensayos y el desarrollo de ciertos tipos. Se aseguraba la verificación, una vez más, por medio de los medios técnicos nacionales, sin necesidad de una inspección in situ.
-
Termina la Guerra de Vietnam, donde la parte norte (parte comunista) logra la victoria.
-
Se termina la “Gran Revolución Cultural” con la muerte de Mao Zedong.
-
También llamada guerra afgano-soviética, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana, tiempo en el que se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas entre diciembre de 1979 y febrero de 1989 por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos apoyados por numerosos países extranjeros.
-
-
El 10 de noviembre de 1982, Leonid Ilich Brezhnev , el tercer secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el quinto líder de la Unión Soviética , murió a los 75 años, un mes antes de cumplir 76 años después de sufrir un ataque al corazón después de años dolencias graves.
-
Invasión a la nación insular de Granada por los Estados Unidos y varias otras naciones caribeñas en respuesta al golpe de Estado perpetrado por Hudson Austin y su alianza militar cubano-soviética. El 25 de octubre de 1983 los Estados Unidos, Barbados, Jamaica y miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental desembarcaron tropas en Granada, derrotaron a la resistencia granadina y cubana y derrocaron el gobierno de Hudson Austin.
-
La enfermedad renal que padecía Andrópov se agravó y, en sus últimos años de vida debía acudir dos veces a la semana al Hospital Clínico Central de Moscú para realizar un tratamiento de diálisis. Durante sus últimos meses de vida, se vio obligado a gobernar desde una sala de hospital de la clínica del Kremlin, no obstante, Andrópov falleció de un fallo renal el 9 de febrero de 1984 a las 16 horas y 50 minutos.
-
El 11 de marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov fue elegido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la URSS, cargo que lo envistió como líder supremo del país. Al llegar al poder, Mijaíl Gorbachov anunció que su principal objetivo eran las reformas.
-
Hace referencia a la acción militar realizada por Estados Unidos sobre Libia, compuesta por el conjunto de ataques aéreos contra el país africano ocurridos el 15 de abril de 1986 por la Fuerza Aérea, la Armada y la Infantería de Marina estadounidenses.
La operación se llevó a cabo en respuesta al atentado terrorista contra una discoteca de Berlín Occidental, 10 días antes. -
Accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia, y como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7).
-
Acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética firmado en Washington D.C. el 8 de diciembre de 1987 entre el entonces presidente de los EE.UU., Ronald Reagan, y el secretario general del partido comunista de la URSS Mijaíl Gorbachov.
-
La caída del Muro de Berlín, tiene lugar el 9 de noviembre de 1989, al quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la Cortina de Hierro, este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde.