-
Mao Zedong, nacido en 1893, fue un líder político y revolucionario chino que fundó la República Popular China en 1949. Es conocido por su papel central en la Revolución China y por ser el líder del Partido Comunista de China. Durante su mandato, implementó políticas como el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, que tuvieron un impacto significativo en la sociedad y la economía china. Mao falleció en 1976, dejando un legado controvertido y complejo en la historia china y mundial.
-
Ronald Reagan, nacido en 1911, fue el 40º presidente de los Estados Unidos, sirviendo dos mandatos desde 1981 hasta 1989. Antes de su presidencia, fue actor y luego gobernador de California. Durante su mandato, enfrentó desafíos como la Guerra Fría y promovió la expansión del poder estadounidense. Su liderazgo ha dejado un legado duradero en la política estadounidense.
-
John F. Kennedy, nacido en 1917, fue el 35º presidente de los Estados Unidos, sirviendo desde 1961 hasta su trágica muerte en 1963. Destacó por su carisma y su compromiso con la igualdad civil. Durante su presidencia, enfrentó desafíos como la Crisis de los Misiles en Cuba y la carrera espacial con la Unión Soviética. Su asesinato en Dallas, Texas, en noviembre de 1963, conmocionó al mundo y generó numerosas teorías de conspiración.
-
Fidel Castro (13/8/1926-25/11/2016), fue un líder revolucionario cubano nacido en 1926. Lideró la Revolución Cubana de 1959, y consguió establecer un régimen comunista. Durante su mandato como primer ministro y luego presidente de Cuba, implementó políticas socialistas y tuvo un papel prominente en la Guerra Fría, siendo aliado de la Unión Soviética. Su gobierno fue caracterizado por el control estatal de la economía y la represión política.
-
Mijaíl Gorbachov, nacido en 1931, fue el último líder de la Unión Soviética, sirviendo como Secretario General del Partido Comunista desde 1985 hasta 1991. Es conocido por su política de reformas, conocida como "glasnost" (apertura) y "perestroika" (reestructuración), que buscaba revitalizar la economía y la sociedad soviéticas. Estas reformas contribuyeron al fin de la Guerra Fría y al colapso del régimen comunista en Europa del Este.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-