-
El congreso reunido en Tucumán en 1816, se traslada a Buenos Aires al año siguiente
-
De acuerdo a ella, el Poder Ejecutivo estaba a cargo de un director, elegido por el Poder Legislativo que estaba integrado por una cámara de Representantes (diputados) y otra de Senadores.
-
La constitución estaba elaborada bajo la influencia del Directorio, que desato un período de profunda crisis política por su carácter centralista. Por estas razones, las tropas santafesinas y entrerrianas avanzaron contra Buenos Aires para enfrentar al Directorio.
-
Las fuerzas bonaerenses fueron derrotadas en la batalla de Cepeda. Los caudillos litoraleños exigieron la disolución del Directorio y del Congreso y la elección de un gobierno acordado con todas las provincias. Este congreso fue disuelto, y la batalla significo el triunfo de las fuerzas federales. El fin del Directorio implicó la desaparición de las autoridades nacionales, el surgimiento del gobierno autónomo en las provincias y el inicio de un periodo de guerras civiles.
-
Estableció la paz entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
-
Firmado por el gobernador de Córdoba. Este tratado ponia fin a las hostilidades que se seguian manteniendo entre Buenos Aires y Santa Fe.
-
Firmado entre los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, fue un acuerdo ofensivo defensivo frente a la presencia Portuguesa en la Banda Oriental. Disponía la paz entre entre las cuatro provincias y ratificaba la libre ratificación de los ríos.