-
El Gobierno Nacional reducirá la existencia legal de la Guía de Turismo o Cicerone, ante la necesidad de contar con una persona calificada que sirva y atienda adecuadamente
a los visitantes y turistas. -
La Corporación Nacional de Turismo de
Colombia acreditó a los Guías de Turismo y ordenó
que el ejercicio de esta actividad fuera desarrollado
exclusivamente por personas debidamente reconocidas y controladas por
el Gobierno Nacional. -
con fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo
-
ARTÍCULO 1o. La presente ley tiene por objeto reconocer a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos siguientes. Así mismo tiene como propósito establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia
-
La presente ley debe interpretarse conforme a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los demás pactos, convenios y convenciones internacionales sobre derechos humanos aprobados por Colombia que integren el bloque de constitucionalidad y la Constitución colombiana.
-
ARTICULO 1º Importancia de la industria turística. Modificado por el art. 2, Ley 1558
de 2012. El turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial de
las diferentes entidades territoriales, regiones, provincias y que cumple una función social.
El Estado le dará especial protección en razón de su importancia para el desarrollo
nacional. -
Por el cual se definen la naturaleza y funciones de cada uno de los tipos de agencias de viajes de que trata el artículo 85 de la Ley 300 de 1996
-
Se reglamenta el Registro Nacional de Turismo, respecto del objeto del registro de los prestadores de servicio turístico
-
Fija el procedimiento para la imposición de sanciones a prestadores de servicios turísticos ante asociaciones gremiales por reclamos de servicios incumplidos, conciliación, remisión y procedimiento en el Ministerio, suspensión de términos; señala las sanciones y determina que la prestación de servicios turísticos sin inscripción en el Registro Nacional de Turismo, conlleva la clausura del establecimiento por el Alcalde Distrital o Municipal.
-
La carta presenta uno de los más claros conceptos que sobre patrimonio se han escrito, resultando de gran importancia para la labor del guía de turismo. “El patrimonio es amplio e incluye sus entornos tanto naturales como culturales. Abarca los paisajes, los sitios históricos, los emplazamientos y entornos construidos, así como la biodiversidad, los grupos de objetos diversos, las tradiciones pasadas y presentes, y los conocimientos y experiencias vitale
-
Por el cual se establece la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo a los equipajeros como prestadores de servicios turísticos. (Derogado
-
Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada, y Proclamamos solemnemente con ese fin los principios del Código Ético Mundial para el Turismo.
-
Por el cual se otorga la calidad de Zona Franca Turística a los muelles turísticos y marinas deportivas y los terminales de cruceros
-
Esta resolución establece las condiciones generales para que la prestación de servicios turísticos pueda ser considerada dentro del concepto de servicios de ecoturismo y acceder a unos beneficios tributarios. Es muy importante para la guía de turismo el entender uno de los conceptos más importantes que condiciona la tipología de ecoturismo, el cual es “áreas con un atractivo natural especial”.
Dentro de este concepto se entenderán las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales -
por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones
-
Reglamenta el artículo 39 de la Ley 300 de 1996, estableciendo los requisitos y el procedimiento para efectos de la devolución del IVA a los turistas extranjeros por la compra de bienes en el territorio nacional
-
Reglamenta las Leyes 300 de 1996 y 1101 de 2006, en relación, con los prestadores de servicio de vivienda turística, servicios de vivienda turística en inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal y las viviendas turísticas y otros tipos de hospedaje no permanentes, en su condición de inmuebles destinados a la prestación de servicios turísticos Define la naturaleza del contrato entre el prestador y el usuario
-
Se dictan unas disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las Agencias de Viajes en la prestación de servicios turísticos
-
Del contrato de arrendamiento. El prestador de servicios turísticos deberá suscribir el contrato de arrendamiento del vehículo con el arrendatario, previamente a la prestación del servicio, en el cual se establecerá la duración del mismo y se consignará el nombre y documento de identidad de la persona natural usuaria. El documento será elaborado e impreso en su totalidad en el establecimiento de comercio abierto al público
-
se crea el Comité Nacional de Turismo y se dictan otras disposiciones.
-
Reglamenta las condiciones de representatividad nacional de que trata el artículo 9° de la Ley 1101 de 2006 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones
-
por la cual se modifica la ley 300 de 1996- ley general del turismo, la ley 1101 de 2006 y se dictaran otras disposiciones
-
Donde se establece las normas para el otorgamiento la cual se de la Medalla al Mérito Turístico
-
Regula la elaboración y registro de las estadísticas relacionadas con el sector turístico, enfocado en los establecimientos de alojamiento y hospedaje y la información contenida en las tarjetas de registro hotelero al DANE, con el fin que se produzca información estadística sobre visitas de nacionales y extranjeros
-
Se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turísticas.
-
contratación de guías de turismo y prestaciones de servicio turístico inscritos en el registro nacional de turismo
-
Por la cual se determinan los títulos profesionales de las áreas afines al guionaje o guianza turística, según lo dispuesto en el inciso 4º del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012
-
Instrumentaliza los programas de servicios y descuentos especiales del turismo de interés social, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 15 de la Ley 1558 de 2012
-
Por el cual se adiciona un Capítulo, relacionado con la aplicación de derechos antidumping, al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras disposiciones
-
Se crea un sello de Covid 19 bioseguro por el ministerio de comercio, industria y turismo, con el apoyo de precolombina para respaldar las empresas. prestadores de servicios, áreas y atractivos turísticos para que comience la reactivacion del sector, explico el ministro de comercio, industria y turismo, José Manuel Restrepo.
-
Por el cual se adiciona un Capítulo, relacionado con la aplicación de derechos antidumping, al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras disposiciones
-
La presente ley tiene por objeto fomentar la sostenibilidad implementar mecanismos para la conservación, protección y aprovechamiento d los destinos y atractivos turísticos, así como fortalecer la formalización y la competitividad del sector y promover la recuperación de la industria turística, a través de la creación de incentivos, el fortalecimiento de la calidad y la adopción de medidas para impulsar la transformación y las oportunidades del sector
-
Reglamenta y determina los establecimientos de gastronomía y bares que tienen el carácter de turístico.