-
La imprenta nació en Maguncia a mediados del siglo XV, a manos de Johannes Gutenberg, y permitió imprimir, dar forma y difundir la información.
-
La imprenta llega a América cuando concluye la conquista española. Juan Cromberger monta su imprenta de Sevilla en México en 1539
-
El Despertador Americano fue un periódico fundado por el cura Miguel Hidalgo, el cuál fungió como bandera de lucha política e ideológica.
-
David Alter inventó el telégrafo eléctrico americano en Elderton, Pensilvania.
-
La primera comunicación vía línea de telégrafo se produjo en 1844 a cargo de Samuel Morse, la conexión fue desde Washington hasta Baltimore con el mensaje "What hath God wrought"
-
A finales del siglo XIX Ottmar Mergenthaler perfeccionó el proceso de la imprenta inventando la linotipia
-
Nikola Tesla construye el primer radiotransmisor, el cuál patento en 1897
-
En 1921 se hicieron las primeras transmisiones radiofónicas en México por Constantino de Tárnava
-
Los primeros boletines de información con noticias, fueron emitidos en 1922 desde Paris por Maurice Vinot.
-
En 1930 inicia sus actividades XEW, bajo el eslogan "La voz de la América Latina desde México", bajo la locución de Arturo de Córdoba.
-
Guillermo González Camarena inventa la televisión a color gracias a su Sistema Tricromático Secuencial de Campos.
-
En 1968 México incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al trasmitir mundialmente los Juegos Olímpicos de 1968.
-
Comienza el tiraje del diario MILENIO.
-
Según la Media Ownership Monitor México, el 49% de las noticias se consumen vía televisiva.
-
Según la Media Ownership Monitor México, actualmente el 32% de las noticias se consumen por radio.