-
Conocida como época bárbara, donde cada grupo, familia e individuo se hace justicia por sí mismo.
El peor castigo fue el destierro -
El delito producido por el hombre es una ofensa a la divinidad que requería una pronta y enérgica sanción, para aplacar la ira divina que traían males y tragedias al Estado y a la sociedad.
-
La venganza pública, comenzó a aplicarse frente a ciertos hechos que a pesar de no lesionar al individuo en particular, comprometía los intereses fundamentales de la sociedad, como el caso de la religión que era de interés común o social. Con esto, la autoridad del Estado se fijó definitivamente por su eficacia
-
. La Fase Humanitaria nació de los principios sustentados por el cristianismo y que en cierto modo tuvieron su aplicación en el Derecho de la Iglesia.
-
El delito es una manifestación de la personalidad del delincuente y hay que readaptar a éste a la sociedad corrigiendo sus inclinaciones viciosas.
-
Característica de los pueblos teocráticos, donde el derecho y la religión se unen y se establece una pena con el fin de castigar y de borrar el ultraje que los delitos cometen contra la divinidad misma. Imagen: Los diez mandamientos de la Ley de Dios.