-
IV Milenio a.C.: Ruedas hacen su primera aparición a lo largo de los ríos Tigris y Rin. Los hallazgos actuales indican que el primer vehículo fue creado en Mesopotamia y de ahí se difundieron a Europa.
-
Se crea la rueda.
-
III Milenio: aparecen los vehículos en la India.
-
Se usan carros de transporte de productos agrícolas. Como heno, cebollas o juncos.
-
II Milenio los vehículos aparecen en Egipto y China.
-
II Milenio a.C: La rueda de radios fue utilizada primero en carretas de combate para crear vehículos ligeros y rápidos que pudieran ser fácilmente maniobrados sobre la batalla.
-
III Y XII dic. las civilizaciones del Oriente próximo y norte de África abandonaron el transporte con ruedas y lo sustituyeron por camellos.
-
IV-XV: Los vehículos aparecen en Latinoamérica.
-
Los pensadores europeos empezaron a establecer el paralelismo entre orgánico y mecánico
-
Se conceden más de 4,7 millones de patentes en Estados Unidos.
-
Mediados del siglo XIX: la explicación religiosa de la diversidad se vio desafiada por una explicación científica
-
Mediados del siglo XIX, se registró un movimiento metafórico en dirección opuesta. La contra-corriente metafórica tuvo una importancia decisiva. Por primera vez, el desarrollo de la tecnología se analizó mediante las analogías orgánicas.
-
Él se interesa por la historia de las armas de fuego, Al asignársele la comprobación de nuevos rifles para el ejército británico y la preparación de un manual de instrucción para su uso. Cobró conciencia de la gradual modificación del diseño de las armas. Lo llevó a considerar una mejor forma para organizar las evoluciones tecnológicas.
-
Charles Darwin publica "El origen de las especies"
-
Butler publica su ensayo “Darwin among the machines”. Donde analiza caprichosamente que las máquinas se desarrollaron de forma similar a la evolución de los seres vivos.
-
Karl Marx supo que se concedían más de 500 diferentes martillos adaptados a una función específica solo en Birmingham, Inglaterra.
-
Butler publica su novela utópica “Erewhon”. Sus ideas inspiraron novelas evolutivas populares de la ciencia ficción en los siglos XIX y XX.
-
Nikolaus A. Otto inventa el motor de combustión interna de cuatro tiempos.
-
El automóvil se consideraba un capricho para los que podían comprárselo, no una necesidad.
-
Los historiadores rechazan la creencia de que el progreso tecnológico unilineal sea el rasgo de la cultura humana.
-
Usher propone el enfoque de síntesis acumulativa. Contiene cuatro premisas. 1. Percepción del problema. 2. Formulación del marco. 3. Acto de intuición. 4. Revisión crítica.