-
El tiempo se mide por los procesos ciclicos de la naturaleza y los hombres no se preocupaban por medirlo
-
Aparece la necesidad de medir el tiempo al final de la edad medía creando los relojes como forma de evolución social.
-
El reloj y el manejo del tiempo se convierten en lo más importante durante la revolución industrial, pues influye en la organización de toda la sociedad occidental.
-
La noción de sociedad del conocimiento fue una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.Su pionero fue Peter Drucker,
-
Las computadoras existían antes de los 70, pero durante esa década aparecieron los primeros equipos pensados para el usuario casero y no empresas o instituciones.
-
Es el cambio de la tecnología mecánica, eléctrica y analógica a la tecnología digital, que ha tenido lugar desde el 1980 y continúa hasta la actualidad. Nace el paradigma de la red el intercambio de objetos y la gestion de la informacion pasa a ser vital en los procesos economicos
-
Inician dos cumbres mundiales sobre la sociedad de la informacion en dos fases:
1) Los fundamentos de la sociedad de la información
2) Plan de acción del gobierno para mejorar los niveles de formacion continua del conocimiento -
Inicio de la segunda revolución digital, esta revolución esta cambiando la percepción del espacio y tiempo dimensiones fundamentales de la experiencia humana