-
-
Las personas primitivas tenían la preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicaban un conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de infringirlos ponían un castigo.
-
Cuatro mil años antes de Cristo, la sabiduría de los Egipcios y las normas morales son recogidas en los papiros, un ejemplo de ello es “El Libro de los Muertos”.
-
La Cultura Egipcia
-
época donde surgen ideas de grandes filósofos, como Aristoteles, Platón y Socrates. en fin de entender el comportamiento humano ante la sociedad.
-
Tablillas de cerámica escritas que recogen las normas morales Derechos y obligaciones de los médicos
-
Mesopotamia desarrolla el primer Código y Civil del mundo.
-
Se escribe "La Ilíada" y "La Odisea" ambas obras de Homero; en ellas se escribe sobre la ética del mundo antiguo, se describen los héroes mitológicos y sus valores
-
La ética de San Agustín es religiosa, todo lo basa en dios ya sea la felicidad las decisiones la voluntad y el que consideraba alejar la voluntad de Dios es tomado como mal moral ya que haces voluntad creada que se aparte del bien.
-
Época donde la ética estaba relacionada con la religión. y donde se el cristianismo se convierte en estudio de filosofía para establecer dominio de las verdades y resolver cuestiones teólogas.
-
Protagoras
Manifiesta: "El hombre es la medida de todas las cosas".
Nada es bueno o malo, todo depende del punto de vista. -
De acuerdo con las líneas generales de su pensamiento sobre el ser humano, el mundo y Dios, intenta conjugar los planteamientos filosóficos propios y de Aristóteles. En la concepción teológica de la naturaleza y de la conducta del hombre: toda acción tiende hacia un fin, y el fin es el bien de una acción.
-
la ética toma un giro desde la religión, hacia el hombre como centro. En este antecedente histórico de la ética, se estudia la moral, el deber, la felicidad y lo que es correcto o no en el comportamiento humano.
-
Inmanuel Kant decía que el ser humano no gira entorno a un objetivo, sino que se le otorga a si mismo su propia ley
-
Se toma el método empírico como base del desarrollo de las relaciones humana enfocadas hacia el plano profesional. consiste en observar, medir y experimentar la realidad que queremos conocer, en este caso ver como se mejora en un ámbito laboral.
-
Época de grandes cambios, donde el socialismo toma fuerza y juega un gran papel para definir la ética.
-
Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformar su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría víctima de la desigualdad y la injusticia, por lo tanto, las ideas morales o filosóficas no contribuyen a superar este mundo, más bien lo consagran y lo justifican al no darse cuenta de su procedencia.
-
La persona es un valor por sí misma. filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Scheler implementa una jerarquía en valores
valores del agrado
valores vitales
valores espirituales
valores religiosos -
En Estados Unidos se empieza aplicar la ética en las profesiones, donde se da relevancia a los parámetros correctos e incorrectos, morales e inmorales relacionados con el desenvolvimiento que tiene los profesionales en su campo.