-
A pesar de que nunca escribió un texto sus postulados han sido de gran influencia en la filosofía. cita:
"La excelencia humana se muestra ante todo con la búsqueda del verdadero bien" -
La teoría ética de Platón está basada en la virtud que es el hábito de obrar bien, por la disposición constante del alma o las acciones conformes o la ley moral. fue un filósofo griego seguidor de Sócrates, Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia.
-
Aristóteles expone sus reflexiones éticas en la “Ética a Nicómaco”, fundamentalmente, en otras obras recoge elementos de la reflexión aristotélica de su período de juventud y, por lo tanto, anteriores a la teoría de la sustancia, por lo que contienen algunos vestigios de platonismo; y la “Gran Moral”, en la que se resumen las ideas fundamentales de la “Ética a Nicómaco”.
-
La ética eudemonista es de tipo material, ya que identifica la felicidad con la obtención de un bien. el filosofo que lo defendió fue Aristóteles.
-
La base de la ética de Epicuro es que lo bueno es todo lo que produce placer. Según Epicuro el placer es un bien inherente a nuestra naturaleza, y estamos destinados a buscar el placer.
-
El estoicismo de Séneca es una doctrina ética práctica.
Según los principios estoicos no existen actos malos en si mismos sino el mal moral que representa la ausencia del recto orden en la voluntad humana. -
En cuanto a la Ética, Agustín parte de que la naturaleza humana está herida por el pecado original pero no destruida, la gracia de Dios la fortalece y le ayuda a alcanzar mejor su fin, pero ella conserva su capacidad de orientarse sola al bien.
-
La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores.
-
Las funciones morales no dependen de la razón sino de las paciones apacibles y el sentimiento. La simpatía nos ayuda a reaccionar de diferentes maneras.
-
Cada hombre trae dentro de si la ley moral. “Todos tenemos la ley moral en forma de deberes morales que el ser humano debe serguir”
-
Es el conjunto de movimientos políticos, sociales económicos y filosóficos. Su pensamiento era de una sociedad justa con bienes repartidos de forma equitativa.
-
fundador de la axiología (valores y su estudio).
-
Es un pensamiento político orientado hacia la justicia social y propone reformas que se relacionan con la economía, política y educación e insiste en restringir la propiedad privada de los medios de producción.
-
La reflexión ética tiene su revaluación de la justicia y para lograrlo son necesarios cambios profundos tanto en las personas como en la estructura social.
-
La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, y esta depende de que tan permisivas sean las leyes en cada país, región o localidad.