-
México busca conformarse como nación independiente
-
La educación empieza a ser una preocupación para los diputados novo hispanos que participaron en las Cortes de Cádiz.
-
José María Morelos redacta los Sentimientos de la Nación, sienta las bases del sistema educativo.
-
Firma de los tratados de Córdoba por Agustín de Iturbide y Juan O´donojú ultimo virrey de España
-
Se promulga el acta constitutiva de la nación mexicana que adopto forma de república representativa. reconstrucción de instituciones. Panorama desolador para la institución.
-
Se crea la primera dirección de instrucción pública para el Distrito Federal y los territorios, con el fin de aprobar libros de texto y expedir títulos academicos.
-
Manuel Baranda propone una reforma para la modernización y secularización de la educación.
-
Benito Juárez asume el cargo de ministro de justicia. El general Guillermo Prieto redacta las Leyes de Reforma, donde se instituía que la educación debía cimentarse en la razón y no en doctrinas religiosas.
-
Se promulga la Primera Constitución Liberal Mexicana que estableció los principios de soberanía popular, derechos de los ciudadanos y libertad de pensamiento. El articulo tercero establecía la enseñanza es libre pero sera laica la que se de en establecimientos oficiales.