-
Humanismo Pedagógico:
-Inicia en Italia con Petrarca
-Nucleo, la sabiduría cristiana y la cultura greco- latina.
-Escritores que configuran la educación moderna: Pier, Maffeo, Leonardo, Leo, Eneas, entre otros. -
Vittorino de Feltre y Guarino Guarini
Caraterizados por un ambiente familiar y colaborativo. Su proyecto pedagógico estaba centrado en la formación literaria, religiosa y ética.
Objetivo educativo: Ponerse al servivio de los demás hombres.
Rol del padre: Inicia al hijo en la formación intelectual (filosofía)
Rol de la madre (primera maestra): Cuidado físico, si es letrada podrá instruir a sus hijos.
-La mujer educada era casta, obediente, no debe ser sabia y a duras penas letrada. -
Educación basada en: 1.Razón (gérmen del conocimiento), 2. Cultura (producto de la razón, la cual, humaniza al hombre), 3. Ser social (Capacidad para comunicar) y 4. Libertad (El uso que el hombre haga de ella, revela su educación).
Objetivo: Ponerse al servicio de los demás hombres.
Contenido: Buenas letras; sagradas y profanas. Además, nociones gramaticales: lecto-escritura (cartilla y catesismo) y contar (ábaco). -
-Recopilación de pensaminetos pedagógicos inspirados en el mundo clásico.
-Surgimiento de Erasmo de Rotterdam -
Elio Antonio de Nebrija y Rodrigo Sánchez de Arévalo; realizaron los primeros trarados humanisticos de educacion, recopilando ideas pedagógicas del periodo clásico.
En la educación el ideal era que los maestros se centraran en las necesidades de sus estudiantes. Nebrija menciona "La educación es la que cultiva las cualidades propias y responde a sus propias tendencias". (Teniendo presente las deficiencias intelectuales y sensoriale) -
Realismo o disciplinarismo pedagógico:
-Protestantismo: el pecado original suprime la libertad, instruciones religiosas generadoras de sentimientos piadosos y fe/obediencia a las leyes.
-Catolisismo: fomento de la fe, la cual además de vivirse de manera personal, está compuesta por dos aspectos inseparables el intelectual y el moral.
- El niño se consideraba como un lienzo en blanco el cual se puede desenvolver en virtud ó catastrofe. -
Rol del docente: Autoridad que inculca "máximas" hacia la virtud y la piedad
Rol de padres: Perdida del papel de educadores institucionalmente hablando.
-Contenido:
Protestante:Sagradas escrituras, gramática griega, hebrea y latina, saberes humanistas y teología luterana.
Católica: Sagrada escritura, hebreo, teología escolastica, casos de consciencia, filosofía: moral, natural y matemáticas. También, gramática, humanidades y retórica. -
F. Religiosa: Postulados de luterismo donde se evidencia su atemporal forma de concebir la educacion (Melanchthon)
F. Intelectual (Moral): 1.Una persona comedida pero no impacible y 2.Emociones y sentimineto educados.
F. Barroca: 1. Intelectual (cultivo de la ciencia), 2. Moral (urbanidad) y 3. Religiosa (piedad). -
"Examen de genios para la ciencia" Juan Huartede donde aborda temas como: tipos de ingenios, la observación, la paciencia, el diagnóstico, entre otros.
El maestro debía ser un maestro de Jesucristo quien le ayude al alumno a adquirir una segunda naturaleza. -
Aunque el humanismo inpirara programas escolares, dejó de responder a las necesidades educativas del momento, en el mundo cada vez más complejo.Por esa razón, nuevas corrientes filosófocas y cientificas abrian un nuevo periodo de vida intelectual en Europa
-
Secularización o liquidacion de las señorías religiosas y conventuales y revisión del papel de la iglesia.
-
Nace a finales del siglo XVIII en Inglaterra, a partir de la Gloriosa Revoución, la cual desarrollo a las bases de la razón y las luces.
-
-El hombre es quien ordena o da sentido al universo
- Se apoya de la razón para el progreso -
La ciencia no podía explicar la existencia del universo.
-La religion natural habla de un Dios racional
-Dos abandonan al hombre, la humanidad se hace responsable de su propio destino. -
Se atrevieron a pensar por sí mismos:
1)Socrates, Platón y los sofistas
2) Descartes, Spinoza y Lieibniz (Gnoseologías del deductismo)
3) Bacon, Habbes, Locke y Newton (Empirismo) -
Primera acusación: Funciones y actividades que no le competen olvidando las propias.
Segunda acusación: La iglesia ha frenado o impedido el progreso de la civilización y la cultura.