Descarga 1

LA ECONOMIA

  • PRIMEROS ECONOMISTAS
    900

    PRIMEROS ECONOMISTAS

    Platón definió la economía en dos partes, por un lado, el estudio de la ministración doméstica y el estudio del comercio. Aristóteles fue el primer economista analítico, se refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor.
  • MERCANTILISMO
    905

    MERCANTILISMO

    el mercantilismo se desarrolló en los siglos XVI y XVII como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata en América; el mercantilismo consideraba que el comercio de exportación debía superar al de importación para evitar la salida del país de metales preciosos"
  • FIOSIOCRATAS
    910

    FIOSIOCRATAS

    sostenía que la riqueza provenía exclusivamente de la explotación de los recursos naturales y la existencia de un orden natural de las sociedades humanas, y por consiguiente el deber de no inmiscuirse el estado en la vida económica del país.
  • ECONOMÍA CLÁSICA
    915

    ECONOMÍA CLÁSICA

    El estado no debe intervenir en el funcionamiento de los mercados, ya que los agentes económicos en su acción individual, como por medio de una “mano invisible”, son dirigidos al equilibrio y a la eficiencia.En consecuencia, las políticas fiscales, monetarias y los subsidios obstaculizan el funcionamiento del mercado.
  • ECONOMÍA SOCIALISTA
    920

    ECONOMÍA SOCIALISTA

    es un sistema que busca romper con la estructura del capitalismo y crear una sociedad de iguales donde todas las personas tengas las mismas oportunidades de acceso a los recursos
  • ECONOMÍA NEOCLASICA
    925

    ECONOMÍA NEOCLASICA

    apoya firmemente el libre comercio como motor de desarrollo económico y como una firma de aprovechar las ventajas comparativas de los países.
  • ECONOMIA ESTRUCTURALISTA
    930

    ECONOMIA ESTRUCTURALISTA

    pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la organización formal e informal y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación.
  • EL MONETARISMO
    935

    EL MONETARISMO

    Estudia los efectos de las variaciones de la oferta monetaria sobre las variables económicas relevantes (como empleo, precios o producción). se basa en la idea de que un aumento en la oferta monetaria, esto es, el total de dinero en efectivo y cheques que circula en la economía, aumentará la producción en el corto plazo y la inflación en el largo plazo.
  • FACTORES DE PRODUCCIÓN
    940

    FACTORES DE PRODUCCIÓN

    son los recursos empleados para producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.​ Todos los bienes, que se brindan en una sociedad, se consiguen por medio de la utilización de los factores productivos
  • SECTORES ECONOMICOS
    943

    SECTORES ECONOMICOS

    Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario
  • SECTOR PRIMARIO
    946

    SECTOR PRIMARIO

    comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la explotación forestal.
  • SECTOR SECUNDARIO
    949

    SECTOR SECUNDARIO

    Es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, ​ o en bienes de equipo.
  • SECTOR TERCIARIO
    952

    SECTOR TERCIARIO

    Es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.
  • AGENTES ECONOMICOS
    960

    AGENTES ECONOMICOS

    En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes: las familias, las empresas y el Estado.
  • EMPRESAS
    963

    EMPRESAS

    Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les entregan las familias. A cambio de ellos pagarán unas rentas: sueldos y salarios como contrapartida del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, .
  • FAMILIAS
    966

    FAMILIAS

    Las familias tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos.
  • EL ESTADO
    969

    EL ESTADO

    Es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja. es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda gran cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios. Por otra parte, a diferencia de los otros agentes económicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias.