-
Estuvo involucrada en el cuidado de sus recursos naturales para el desarrollo agrícola de sus ciudades mediante divinidad del Rio Nilo lo que los condujo al aprendizaje y conservación de los recursos hídricos.
-
Tenían un fuerte arraigo sobre la naturaleza, cosmogónicamente la denominaban Madre Tierra o Pachamama, la Diosa Protectora y proveedora de los recursos naturales, impartiendo un profundo respeto y veneración en los pueblos indígenas andinos, sus rituales ceremoniales se enfocan a ofrendas para la prosperidad agroecológica, teniendo como tema principal la protección de la vida y la abundancia.
-
José Celestino Mutis, en compañía de grandes personajes de la historia colombiana como Jorge Tadeo Lozano y Francisco José de Caldas. Se clasificaron especies vegetales y animales, dando un paso gigante en la construcción del conocimiento ecológico en los nuevos territorios colonizados.
-
Fue impulsado por los gobiernos europeos con colonias territoriales en África, con el propósito de contrarrestar los efectos de la cacería deportiva
-
Influencia, ayuda y alienta a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza, asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible.
-
Constituyó un hilo importante en el estudio sobre el papel del hombre en la transformación de la superficie terrestre.
-
Un grupo de científicos y políticos se preocupan por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística
-
Primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales y marco un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Comenzó a raíz de la decisión de la organización de países árabes de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto
-
Tuvo lugar en Bejin, China donde se consideró a nivel internacional el cambio climático como una amenaza real a nivel del planeta
-
Es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan y se cree que son responsables del agotamiento de la capa de ozono
-
Busca garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es decir, responder las necesidades humanas presentes sin destruir la capacidad del medio ambiente
-
El tratado busca un comercio internacional de transgénicos, más transparente, a través de medidas de seguridad acordes con las necesidades de los consumidores, industriales y con el medio ambiente
-
Transformar al mundo para asegurar el desarrollo sostenible, implica abordar una gran variedad de cuestiones relevantes como la erradicación de la pobreza, el desarrollo social y económico, la protección del medio ambiente, etc.
-
Preparar futuros objetivos para el cambio climático
-
Concluyó un acuerdo consensuado sobre medidas concretas como la creación de un fondo verde climático y un compromiso para elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto invernadero
-
El objetivo de este tratado global es proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio.