Unknown

LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1800-1820)

  • ATAQUE A PORTUGAL

    ATAQUE A PORTUGAL

    Godoy, nombrado generalísimo en enero de 1801, anunció que atacaría Portugal si éste no cumplía rápidamente dos condiciones, expuestas a modo de ultimátum: la ruptura de relaciones con Inglaterra, con el consiguiente cierre de los puertos portugueses a la flota británica; y la cesión de una parte del territorio portugués a los españoles hasta que los ingleses devolvieran la isla de Trinidad a España y la de Malta a Francia.
  • DECLARACIÓN DE LA GUERRA A PORTUGAL

    DECLARACIÓN DE LA GUERRA A PORTUGAL

    Se efectúa la declaración de Guerra, aunque los combates no se iniciaron hasta mediados de mayo, dado el escaso interés español a causa del cambio de gobierno en Inglaterra.
  • Period: to

    GUERRA DE LAS NARANJAS

    Guerra de las Naranjas, que enfrentó a Francia y España contra Portugal.
    https://www.youtube.com/watch?v=NjAKn7T9Xp0
  • TRATADO DE BADAJOZ

    TRATADO DE BADAJOZ

    Acuerdo de paz firmado el 6 de junio de 1801 en la ciudad de Badajoz entre España y Portugal, poniendo fin a la Guerra de las Naranjas. https://www.youtube.com/watch?v=iFPzKdGQLF4
  • Period: to

    1º INVASIÓN FRANCESA

    Comandadas por el general Junot, entraron en la Beira Baixa el 19 de noviembre de 1807 y llegaron a Lisboa el 30 de noviembre. Ante esto, el Príncipe Regente se retira a Brasil con su familia real. Esta invasión duraría hasta agosto de 1808, cuando las fuerzas luso-británicas derrotaron a las francesas en Roliça y Vimeiro y obligaron a Junot a abandonar el país después de la firma de la Convención de Sintra. https://www.youtube.com/watch?v=iHJBQVCiRzs
  • TRATADO DE FONTAINEBLEAU

    TRATADO DE FONTAINEBLEAU

    Firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fointanebleau entre los respectivos representantes plenipontenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses. En él se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal aliada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y se permitía para ello el paso de las tropas francesas por territorio español.
  • HUIDA DE LA FAMILIA REAL PORTUGUESA

    HUIDA DE LA FAMILIA REAL PORTUGUESA

    La huída de la familia real portuguesa, desde Lisboa a Brasil, el 29 de noviembre de 1807 antes de que las fuerzas napoleónicas la invadieran unos días más tarde. El evento marcó el inicio de la Guerra Peninsular. https://www.youtube.com/watch?v=-uasyutXzuk
  • APERTURA PUERTOS COLONIALES

    APERTURA PUERTOS COLONIALES

    Apertura puertos coloniales. Juan VI y la familia real llegaron a Salvador de Bahía el 22 de enero de 1808 y de inmediato se emitió en dicha ciudad un real decreto abriendo el comercio entre los puertos de Brasil y "los de las naciones amigas".
  • CONVENIO DE SINTRA

    CONVENIO DE SINTRA

    El Convenio de Sintra fue un acuerdo entre las fuerzas de Francia y las del Imperio Británico al término de la primera invasión napoleónica de Portugal, durante la Guerra Peninsular, en el Palacio de Queluz de la localidad portuguesa de Queluz, en el municipio de Sintra.
  • 2º INVASIÓN FRANCESA

    2º INVASIÓN FRANCESA

    Aprovechando la victoria sobre el general británico Moore en territorio español, los franceses liderados por Soult entran en el país por la zona de Chaves y llegan a Oporto. La fuerte resistencia a través de las fuerzas del ejército luso-británico y también muchos populares, reunidos en grupos guerrilleros, obligan a los franceses a abandonar el país. https://www.youtube.com/watch?v=3xdBLvzldic
  • 3º INVASIÓN FRANCESA

    3º INVASIÓN FRANCESA

    Massena entró en Portugal a la cabeza de un ejército de más de 65000 hombres. Las fuerzas invasoras entran por Almeida en julio de 1810. La plaza portuguesa se rinde después de la explosión de un almacén. De camino a la capital sufren una dura derrota en la batalla de Buçaco, pero siguen su camino tratando de entrar en Lisboa. Son arrestados frente a las Líneas de Torres y meses después salen del país. https://www.youtube.com/watch?v=cyq78Lg9YtM
  • TRATADO ANGLO-LUSO

    TRATADO ANGLO-LUSO

    Tratado de alianza y amistad Luso-Británico, por el cual Gran Bretaña se comprometía a auxiliar a Portugal a recuperar Olivenza, recibiendo a cambio la exploración, durante 50 años, de los puertos portugueses de Bissau y Cacheu (Guinea Portuguesa)
  • Period: to

    SEPTEMBRIZADA

    Fueron detenidas y deportadas las principales personalidades portuguesas.
  • REINO DE BRASIL

    REINO DE BRASIL

    El Reino de Brasil es el nombre que recibe fácticamente el Estado a la llegada de la familia real portuguesa y su Corte, luego de la ocupación napoleónica de Portugal en 1808 que una vez liberado se unificarían oficialmente el 16 de diciembre de 1815 como el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
  • MUERTE MARÍA I

    MUERTE MARÍA I

    Mientras Napoleón era finalmente derrotado en 1815, María y la familia real portuguesa se encontraban en Brasil. Fue en la ciudad de Río de Janeiro donde la reina murió el 20 de marzo de 1816. Su cadáver fue transportado de vuelta a Lisboa y sepultado en la basílica de Estrela, una de sus muchas fundaciones pías.