La Conquista: Nuño de Guzmán

  • Jan 1, 801

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    En 1530 llegó a la región el conquistador Nuño de Guzmán e impuso el nombre de "Conquista del Espíritu Santo de la Mayor España" a los territorios explorados y conquistados por él (hoy en día estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí).
    El 25 de enero de 1531, la reina de España ordenó que se nombrara Reino de la Nueva Galicia y se fundase una ciudad con el nombre de "Santiago de Galicia de Compostela" como capital.
  • 1521

    Juicio de residencia a Nuño de Guzmán

    Juicio de residencia a Nuño de Guzmán
    Proceso de control administrativo cuyo objetivo era detectar cuáles funcionarios públicos estaban realizando sus actividades de manera correcta, de lo contrario había sanciones que iban desde lo económico (reparación del daño) hasta ser desterrado.
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    Muchas batallas existieron entre los mexicas y los españoles, que ocurrieron principalmente en las ciudades de Cempoala, Texcoco y Tlaxcala. La última ballata tuvo lugar en Tenochtitlan que marcó del imperio Azteca. Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521.
  • Dec 22, 1524

    Fundación de la Providencia de Ávalos

    Fundación de la Providencia de Ávalos
    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
    una Real Cédula del 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de "Sayula como capital de la Provincia de Avalos". Pasó luego a ser dependencia de la Nueva Galicia, sujetándose a Compostela en 1549 y a Guadalajara en 1580.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño de Guzmán

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño de Guzmán
    El objetivo de la expedición era encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los Aztecas, ya que nuestro protagonista tenía una gran rivalidad con Hernán Cortés.
    Partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá (Jalisco). En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán.
  • 1530

    Llegada de Nuño de Guzmán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño de Guzmán a Tzintzuntzan
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Feb 14, 1542

    Fundación de Guadalajara

    Fundación de Guadalajara
    Antes de su asentamiento actual, Guadalajara tuvo otros tres asentamientos, actualmente conocidos como Nochistlán (hoy conocido como San Juan), Tonalá (fundada en 1532) y Tlacotán fundada en 1535 (hoy Ixtlahuacán del Río).
    Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro en el Valle de Atemajac. Por cuarta y última vez Guadalajara fue fundada el 14 de febrero en 1542